Bacalao con patatas al pimentón
Un plato que nos encanta en casa, es el bacalao con patatas al pimentón. El bacalao es un pescado que en algunas zonas o algunas personas no suelen comerlo si no es en salazón o en fechas señaladas (semana santa). Las patatas al pimentón están riquísimas, además de ser un perfecto acompañante del pescado, en este caso del bacalao, que hace de este plato, un plato de diez.
Lasaña de pastas varias
Espero que disfrutéis muchísimo de esta lasaña de pastas varias, que es bastante consistente y alimenta considerablemente por el hecho de que lleva una mezcla de ingredientes perfecta para hacer una comida completa.
Preparamos la salsa de la lasaña mezclando el sobre de sopa de cebolla con el sobre de la crema de champiñones junto a medio litro de agua en una cacerola. Además, echamos un poco de sal al gusto y los dos sobres de kétchup. Remover bien la mezcla y, cuando esté a punto de ebullición, retirarla del fuego y añadirle los champiñones laminados.
Rulo de carne con bacón
Lo primero que haremos es poner en un cazo agua a hervir, con 3 huevos. Pasados 10 o 12 minutos, estarán listos y los podremos dejar enfriar para luego quitarles la cáscara y reservar. Podemos aprovechar también para precalentar el horno a 180º. Cortaremos en dados más o menos iguales un trozo de calabaza. Verteremos un poquito de aceite en una sartén y, una vez caliente, pocharemos los trocitos de calabaza a fuego medio con un poquito de sal, hasta que se ablanden y queden ligeramente doraditos, durante diez minutos más o menos. Escurrimos y reservamos.
Pollo al coñac
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es el pollo al coñac Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Huevos con verduras
Hacer los huevos con verduras no tiene mucho misterio pero hay que ver lo mucho que gustan a todo el mundo. Es uno de los platos que más suelo cocinar en verano, cuando las verduras están de temporada aprovechando así todo su sabor.
Llapingachos
Los llapingachos son típicos de Ecuador, que es un país con unos platos tradicionales riquísimos. Espero que os guste esta receta y podáis compartirla con vuestros amigos.
En una cacerola con agua y sal al gusto se ponen a cocer las patatas hasta que estén tiernas (comprobar pinchando con un tenedor en ellas), que serán unos 20 minutos.
Mientras se van haciendo las patatas, se pone a sofreír la cebolla picada con el achiote en una sartén con un poquito de aceite y sal, y se deja que pochen.
Croque Monsieur
Cuando pruebes este Croque Monsieur, seguro que pondrás a este clásico bocata francés en tu vida…¡porque los sándwiches también puedes ser gourmet! Y éste es un buen ejemplo…un bocado similar al típico sándwich mixto, pero algo más elaborado y sabroso, porque la bechamel le aporta un toque diferenciador y único.
Paso 1:
Comienza con la elaboración de la salsa bechamel, para lo que tendrás que poner la leche con la sal, la pimienta y la nuez moscada a hervir en un cazo no demasiado pequeño.
Paso 2:
Galletas de albaricoque
Estas galletas de albaricoque son un dulce delicado y sabroso, perfecto para comer a cualquier hora del día y en especial acompañadas con una buena taza de café o té a mitad de tarde. Puede que engorden un poco, pero como son pequeñas no te tienes que preocupar demasiado, y es que además están tan buenas que esas calorías merecen completamente la pena.
Judías pintas con chorizo a mi manera
Las judías pintas con chorizo son típicas en mi zona, un pueblo del norte. Allí hace mucho frío y comemos mucho de cuchara, aunque estemos toda la tarde digiriendo. A pesar de que yo viva en el sur, he cogido las costumbres y lo hago muy de vez en cuando para comer en invierno, verdaderamente calienta el cuerpo en los días heladores de invierno.
Ponemos en remojo las judías la noche anterior, no se nos debe olvidar.
Salsa de tomate
Dejo escrito cómo hacer salsa de tomate porque considero que es una de las cosas más esenciales en la cocina, puesto que se utiliza muchísimo. Si tienes hijos, en particular, la salsa de tomate es básica, a casi todos los niños les gusta.