Magdalenas integrales de pistachos y almendra crocante
Unas buenas magdalenas son la base fundamental de un buen desayuno. Yo voy a contaros como preparo yo unas ricas magdalenas integrales de pistachos y almendras crocante. En casa son todo un éxito, las comen para desayunar y merendar y como su base es el plátano, yo estoy encantada que merienden eso antes que un producto de bollería industrial.
Batatas rellenas
Las batatas rellenas están muy ricas y, además, te sales un poco de lo típico de las patatas. La única diferencia que habría sería que este plato queda más dulce, así que, si no eres muy goloso, mejor usa patatas.
Coge dos batatas medianas, lávalas bien con agua abundante y córtalas por la mitad a lo largo. Envuelve cada mitad en papel aluminio con un chorrito de aceite, y colócalas en una fuente engrasada. Mete las batatas al horno durante unos 40 minutos a 180º, hasta que estén tiernas.
Tortilla de patatas con cebolla tierna
Junto con la paella, la tortilla de patata es el plato español por excelencia. Tanto es así que es uno de los platos más habituales en nuestras cocinas, además de que no hay tentempié a media mañana que un buen pincho de tortilla. Es riquísima, y aún mejor si tienen un poco de cebolla que la de mayor toque de jugosidad. Si quieres preparar una fantástica tortilla de patatas con cebolla tierna sólo tienes que seguir esta receta. Es la mía y a todos nosotros nos encanta. Empezamos por pelar las patatas y picarlas a rodajitas finas, la cebolla pelada y troceadita y sazonarlo todo con sal.
Tarta rápida de galletas y chocolate blanco
La tarta rápida de galletas y chocolate blanco es uno de los postres más deliciosos que hay, me atrevería a decir. Yo os traigo la que hago yo en casa y que me enseñó hacer una hermana de mi abuela. Está riquísima y es muy suave. Es el postre perfecto para acompañar con un café.
Ñoquis caseros
Hacer los ñoquis caseros es divertido y te sientes muy realizado cuando terminas. Se pueden servir de mil formas que siempre quedan buenos y muy contundentes.
Se hierven las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas, en una cacerola con agua abundante y sal al gusto. Una vez listas, se cuelan y se colocan en un bol para convertirlas en puré. Una vez listas, se mezclan con la rodaja de mantequilla.
Turrón de maní sin gluten
Bombones, mazapanes, polvorones y como no, turrones. Estos son los dulces que solemos comer sin parar en la época de navidad. De todos estos, el que en casa se come sin parar, es el turrón de maní que suelo elaborar durante las tres semanas de navidad e incluso alguna que otra antes. Esta receta ya la comía cuando yo era pequeña y era mi madre quien nos elaboraba este turrón. Que delicioso, tanto o más que los que compramos en los supermercados.
Persianitas de hojaldre y manzana
Unos dulces a los que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, son a las persianitas de hojaldre y manzana que me enseñó a elaborar mi vecina Dolores. Os cuento como hacerla porque os va a encantar. En algunos sitios se conocen como tarta de manzana u hojaldres de manzana, solo que al tener la forma que tienen, parecen persianas. ¡Quedan muy bonitas!
Lo primero que haremos, será lavar bien las manzanas. Una vez lavadas, vamos a cortarlas en cuatro trozos sin pelar y luego cada cuarto en tajaditas o lonchas finas. Las reservaremos.
Ossobuco con hongos
Dicen que la carne que pega al hueso es la más sabrosa, y una vez que pruebas el ossobuco te das cuenta de que pueden tener razón. Con esta receta de ossobuco con hongo se consigue una salsa deliciosa y que la carne quede de lo más tierna y sabrosa del mundo. Está buenísimo, y la única preocupación que tienes que tener es la de conseguir el suficiente pan, porque no podrás dejar de untar.
Antipasto de vegetales
El antipasto de vegetales es un plato entrante muy típico del país de la bota, una opción muy sana porque está elaborado a base de sabrosas verduras, que se hacen al horno con especias. ¡Sencillamente delicioso! E incluso puede ser una guarnición alternativa y saludable, a las típicas patatas fritas. Los italianos tienen esta receta muy muy a mano.
Paso 1:
Pastel de chocolate del viejo mundo
El pastel de chocolate del viejo mundo es una receta de bizcocho de chocolate deliciosa. Es muy sencilla de hacer la receta, y el resultado es ese magnífico bizcocho esponjoso con un increíble sabor a chocolate. No pases la oportunidad de probarlo y hazlo, porque merece la pena.