Panna cotta de queso y frambuesa
El postre que elaboré esta Nochebuena, fue una deliciosa panacota de queso y frambuesa. Yo hasta que mi hermana no me dio la receta, no tenía ni idea de lo que era, sí que había escuchado hablar de ella pero nunca la había podido ver. Después de investigar un poco, os diré que la panacota es originaria de Italia, que es forma y textura puede parecerse al flan pero que está elaborado a base de leche, azúcar, nata y gelatina. Como véis es sencilla de elaborar con ingredientes sencillísimos también. Echamos la leche, la nata y el azúcar en un cazo.
Pudin de vainilla con plátanos
Este pudin de vainilla con plátanos me ha granjeado las mayores felicitaciones cada vez que lo he presentado en alguna cena con amigos o familiares, y no es de extrañar ya que será una de las cosas más deliciosas que puede haber en la cocina a la hora de los postres.
Masa de empanada
La empanada es un plato muy popular en nuestra cocina… la tradicional empanada gallega, la empanada de atún que tanto les gusta a los niños, o las empanadas de marisco, de carne, de pescado… también nos llegan deliciosas empanadas del otro lado del atlántico, de Argentina y Chile… Sea como sea, lo más probable es que comiences a prepararlas con masas compradas ya preparadas. Son buenas y dan un resultado estupendo… pero cuando descubras lo fácil y rápido que es hacer tu propia masa en casa… ya no querrás otra.
Paso 1:
Merluza al vapor
¡Hay que comer pescado! Los nutricionistas recuerdan a menudo que debemos consumir más pescado por sus propiedades tan saludables… Así que esta receta te vendrá muy bien tenerla siempre cerca porque se prepara muy rápido. Es una receta sencilla, perfecta para dietas blandas o para quien busque platos ligeros…¡pero también con sabor! Mira esta merluza al vapor, que puedes aderezar con una rica vinagreta ¿Ya te hemos convencido?
Paso 1:
Paella mixta
Elaboración:
1. En una paellera o paella sellar los trozos de carne de cerdo y de pollo. Tambien sellar las gambas sin la piel que la guardaremos. Reservamos todo en un plato.
2. En la paellera rehogar el ajo con la cebolla y el pimiento hasta que esté blando.
3. Añadir el tomate picado sin pepitas y dejar rehogar unos minutos.
4.Añadir el arroz y dejar rehogar un par de minutos.
Pastel de repollo
Primero: Cortar el repollo en juliana y quitar las partes que estén más duras.
Segundo: Cocer el repollo en una olla exprés, con abundante agua y un par de cucharaditas de sal. En 6-8 minutos ya estará bien cocida para nuestra receta.
Tercero: Escurrir en colador hasta que no haya nada de agua.
Cuarto: Rehogar en una sartén el ajo y luego la cebolla. Hacerlo por separado porque los tiempos de cocción son diferentes y reservar.
Pollo a lo chilindron segun mi familia
Lo primero es pedir que nos partan el pollo en trozos medianos, después en una cazuela ancha ponemos 3 cucharadas de aceite y echamos el pollo, hasta tenerlo doradito. Cuando ya este, lo sacamos y lo reservamos.
Compota de bayas
Qué buena está la fruta ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Una planta que tiene muchísimos son las bayas que da montones de bayas y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen o se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro mermelada de bayas que está muy rica.
Crema de calabaza
Una delas cosas más ricas que he probado yo, es esta crema de calabaza que nos sirvió una amiga mía un día que nos invitó a comer as u casa. Es suave y tiene un estupendo sabor. Me gustó tanto que inmediatamente le pedí la receta, que es la que ahora os paso. Fácil y delicioso.
Crumblé de manzana con helado
Este postre de crumblé de manzana con helado tiene su aquel para prepararlo porque se necesita un poco de tiempo, sobre todo si se quiere servir con la salsa, pero siempre sorprende.
Primero hay que encender el horno y ponerlo a calentar a 230°.