Bizcocho con galletas y avellanas (Thermomix 31)
La thermomix nos ha cambiado la vida a más de una, ya que hemos pasado de apenas cocinar por la falta de tiempo y maña, a preparar platos deliciosos de todas las índoles, es decir, ya sean salados o dulces. Me encanta este aparatito. Con él cocino recetas tan estupendas como este bizcocho con galletas y avellanas. Tiene un sabor estupendo, perfecto para tomar a cualquier hora del día, ya sea solo o acompañado.
Tarta primavera
Esta tarta primavera es una tarta hecha con bizcocho, fruta y una deliciosa crema chantilly. Es muy sencilla de hacer y realmente rica. Yo he usado mermelada de ciruela y fresas, pero tú puedes utilizar las frutas que más te gusten, porque combinaciones posibles hay miles y todas ellas deliciosas.
Pierna de Cordero en salsa
Un plato que os recomiendo para elaborar en Navidad o en cualquier época del año, yo concretamente lo elaboro en Nochevieja, es pierna de cordero en salsa. ¡Riquísima! Además al estar hecho en salsa, no importa que la carne la hagamos un poco más ya que la salsa le dará esa "esponjosidad" que la carne necesita. Os cuento como elaboro yo este plato, y espero que os guste tanto como me gusta a mí y a mi familia.
Antes de nada y en primer lugar se sofríen las piernas de cordero en una cazuela y las salpimentamos. Después se reservan cuando estén doradas.
Lentejas con jamón y longaniza de Pascua
No hay nada más rico que comer unas ricas lentejas con jamón y longaniza de pascua cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Pasta negra con gulas y calamares al ajillo
No sé si habréis probado alguna vez la pasta negra, pero esta tiene un riquísimo sabor a mar gracias a que está hecha con la tinta del calamar, por lo que no se me ocurre mejor manera que usarla que preparando un delicioso plato de pasta negra con gulas y calamares al ajillo. Es pasta con sabor y olor a mar, como si estuvieras en la costa. Lo primero que vamos hacer es preparar todos los ingredientes que vamos a utilizar, para que así a la hora de cocinar les tengamos todos listos. Limpiamos bien los calamares y los troceamos en tiras como de medio dedo.
Pechugas de pollo en salsa
Hay muchas maneras de hacer las pechugas de pollo en salsa, pero a mí me gusta esta porque es ligera y muy sabrosa, por eso intento hacerlas siempre así.
Brownies con frambuesas
Un postre o dulce que descubrí por el 2010 fueron los brownies con frambuesas. La primera vez que los probé fue en mi época universitaria cuando un amigo me invitó a cenar a un restaurante de comida americana. Cuando el camarero me los puso delante, calientes y junto a una gran bola de helado con más chocolate caliente por encima, pensé que eso a mí no me iba a gustar y que aún menos, me iba a sentar bien. Pero no fue así y es que literalmente, me puse las botas. Me los comí enteros y si hubiera podido me hubiera comido cuatro más.
Ñoquis de espinacas con salsa de hierbas
Dentro de las múltiples variedades de pasta que existen, las hay que están compuestas por ingredientes que van más allá de las harinas de trigo, como son los ñoquis, variedad que se hace principalmente de patata junto con otros ingredientes. A mi es una de las que más me gustan, ya que puedes variar mucho sus ingredientes a la hora de confeccionarlos, aportando texturas y sabores variados. Mi plato favorito de esta pasta son los ñoquis de espinacas con salsa de hierbas, cuya receta te dejo aquí por si te animas a probarla.
Albondigas austriacas
Un plato que me encanta y que comía desde que era niña eran las albóndigas austriacas de mí abuela. No he comido albóndigas más ricas que esas y es que, imagino que como todas nuestras abuelas, mi abuela era una gran cocinera y además austriaca, de ahí el nombre del plato. Cada vez que como este plato, me hace regresar a mi niñez y eso es algo que me encanta. Os voy a contar como elaborarlas para que vosotros los hagáis también en casa. Espero que os gusten tanto como a mí.
Espárragos a la vinagreta de limón
Yo solía comprar siempre los espárragos a la vinagreta porque pensaba que no era muy sencillo hacerlos, pero fijaos qué fácil es, además de que suelen quedar bien siempre. Ahora, eso sí, es muy importante que el espárrago tenga muy buena calidad para que quede rico.