Caldero de judías pintas
Este caldero de judías pintas es un plato para disfrutarlo en compañía, tanto comiéndolo como digiriéndolo, que lo mejor es una buena siesta. Así que, ya sabes, busca el día adecuado y prueba a hacerlo, que seguro que te queda riquísimo. Hacer este plato es realmente fácil.
Chupe Caraqueño
El chupe Caraqueño es un plato típico de la cocina venezolano. Es básicamente un caldo de pollo con verduras y leche, que esta riquísimo. A mime encanta, y lo suelo preparar bastante a menudo, Lo que espero es que lo hagáis y lo probéis, porque merece la pena.
Espinacas a la crema
Las verduras son básicas en la dieta y muy saludables. Si no son lo tuyo, te cuesta comerlas o tus hijos se resisten… prueba estas espinacas a la crema. Es una cena perfecta, un plato caliente…y sobre todo, ¡está delicioso!.
Paso 1:
Paella vegetariana
Últimamente somos más los que hemos decidido no comer carne, por lo que muchas veces el número de plato que podemos comer se reduce notablemente. Pero de todas formas, para la mayoría de los platos hay versiones que no tienen por qué llevar carne, como esta paella vegetariana, que esta deliciosa sin necesidad de llevar ese ingrediente. Seas vegetariano o no, esta paella vegetariana os va a encantar.
Crema de nuez y cilantro
Siempre me estoy preguntando en que forma puedo sorprender a mis amigos, haciendo platos que supongan una novedad a sus paladares. Bueno, pues hace poco encontré esta sorprendente crema de nuez y cilantro, que servida fría como entrante es absolutamente deliciosa. Es fresca y tiene un sabor interesante donde los haya. SI quieres, anímate a hacerlo y descubrirás una sabrosa y delicada crema.
Empezamos a prepararla cogiendo una sartén en la que se pone un poco de mantequilla y se fríe la cebolla hasta que este pochada pero que aún no se haya puesto dorada.
Bizcocho con ralladura de limón
No hay nada mejor para desayunar y llenarte de energía por la mañana que un buen trozo de este delicioso bizcocho con ralladura de limón. La receta es de mi madre, y la verdad es que no puede estar más bueno.
Pay helado de queso con gelatina
Un plato muy tradicional que estoy segura que hemos comido todos y que es una buena manera de comer verduras son las berenjenas rellenas de pollo y bacón Son muy sencillitas de elaborar y el resultado es increíble. Yo las suelo hacer cuando tengo tiempo y además hago de más porque las congelo y así las tengo a mano cada vez que las necesito.
Champiñones rellenos
Lo sano no está reñido con el sabor y queremos demostrarlo de nuevo con estos champiñones rellenos con verduras…¡una receta para no parar de mojar pan! Elabora un delicioso sofrito
Paso 1:
Pela el calabacín y pártelo en daditos pequeños. Pela la cebolla y pícala de la misma forma. Pica los tomates también en daditos pequeños, descartando las semillas. Échalo todo a un bol remueve para que se mezcle. Pica en daditos pequeños el jamón de york, y añádelo a las verduras.
Paso 2:
Polenta con calabaza
Esta polenta con calabaza no se come todos los días, por lo que hay que aprovechar cuando se puede porque está riquísima. Yo la hago poco últimamente pero es una de mis recetas preferidas.
Hay que poner la calabaza en una olla y cocinarla al vapor pelada y cortada en cubos. Cuando esté bien tierna, se cuela y se machaca en el vaso de la licuadora. A esto se le echa la mantequilla derretida y la leche, y se licua dejando un puré condimentado con un poquito de pimienta negra.
Ensalada de judías moradas
Las ensaladas me encantan de hecho en casi todas mis comidas y cenas hay una ensalada ya que creo que es una manera muy sana de saciarte y comer menos de los alimentos que nos pueden hacer engordar más. Esta que os traigo hoy es muy muy sencilla y la he llamado ensalada de judias moradas frescas. Os cuento como hacerla y espero que os guste. Y arriba las ensaladas que son muy sanas y fresquitas.
Lo primero que haremos será desgranar las judías y reservar las cáscaras para hacer una rica sopa o crema.