Arroz de pato al Ribera de Duero

Elaboración:

Los espárragos trigueros se les corta el tallo leñoso y se cuecen durante 10 minutos en agua hirviendo con sal. Se sacan y se reservan.

En la paellera, se pone la magret de pato por el lado de la grasa y se pone a fuego medio, se deja que suelte parte de la grasa. Se da la vuelta, para sellar la magret, pero dejándola en su punto por dentro, reservándola también.

Ruperta "diabólica"

Ingredientes extra: pipas de calabaza peladas, 50 gr. 

 •Precalentar el horno a 170 – 180º.

•Rallar la calabaza y reservar.

•Separar las claras de los huevos.

•Montar las claras con la mitad del azúcar, hasta que quede un merengue firme y reservar.

•Montar las yemas con el resto del azúcar, hasta que el color cambie a un amarillo pálido.

•Añadir la calabaza rallada, el aceite, la harina y la levadura tamizadas (podemos usar un colador para hacerlo).

Esponjoso pastel de limón

Un pastel que está riquísimo y que es mi favorito, es el esponjoso pastel de limón. Este pastel lo probé por primera vez en el cumpleaños de mi abuela y desde entonces ha pasado a formar parte de mi recetario de pasteles ya que es tan fácil de elaborar y el resultado es tan bueno, que tanto a mí como a las personas que la prueban, le encanta. Os voy a decir, como hay que hacerlo y espero que lo elaboréis en casa. ¡Deliciosa!
-Para el pastel:

Paella campestre de carne

  • Pondremos a cocer en abundante agua con sal, los 8 huevos de codorniz, durante 10 minutos y los retiraremos y dejaremos enfríar.
  • Mientras en la paellera, pondremos el bacon, que habremos troceado en trozos pequeños, y lo freiremos bien hasta que esté crujiente. Lo retiramos de la paella, dejando la grasa que haya soltado en ella y el bacon se pone sobre papel de cocina absorbente en un plato.

Quiche mediterránea

Para hacer esta quiche mediterránea sería ideal que nos echara una mano una persona francesa, pero como yo no dispongo de ella, pues la hago al modo español que también queda rica.
En una bandeja de horno hacemos, con un poco de aceite de oliva, la patata, cortada en rodajas finas, para que se hagan antes, y saladas al gusto. Cuando estén listas, las reservamos.

Batido de melón y chocolate blanco

Los batidos elaborados a base de frutas, me encantan. Son muy nutritivos y es una divertida manera de darles a los peques fruta. A día de hoy los podemos encontrar en cualquier heladería o establecimientos de comida rápida. Pero como no hay nada como lo natural hecho en casa, os voy a mostrar cómo hacer un refrescante batido de melón y chocolate blanco. A mí me encanta beberlo sobre todo en verano aunque he de decir que en casa lo bebemos en cualquier época del año. ¡Nos encanta!

Carquiñolis

Los carquiñolis son mi dulce preferido en Italia, ¡qué ricos están! Me los hizo caseros la madre de una amiga italiana y aprendí la receta, así que aquí la escribo para que vosotros también los podáis disfrutar.