Minipizzas individuales

Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar unas riquísimas minipizzas individuales. Son muy sencillas de elaborar y aunque parezca que no, también son rápidas y el resultado es increíble. ¡Me encantan!.
En primer lugar, tenemos que coger el aceite, poner un poco en la sartén y echaremos el pan de molde (depende del tamaño de la sartén echar cantidades de pan de molde).

Mango al cardamomo

Un plato gourmet con un toque ácido y dulce y sencillamente delicioso: mango al cardamomo con queso de cabra caramelizado ¿A qué esperas para probarlo? Puedes usarlo como un entrante singular, como una cena ligera, una merienda e incluso…como postre (recuerda que para nuestros vecinos los franceses el queso no falta en una buena sobremesa como postre…). Descubre esta receta, juzga tú mismo y elige el momento para disfrutar de su sabor. 

Paso 1: 

Trufas de chocolates Navideñas

He de confesar que soy una loca del chocolate, y siempre me gusta tener por casa algún dulce hecho con él. Cuando llegan las navidades, suelo hacer estas trufas de chocolates navideñas, para tener una deliciosa alternativa a los turrones y mazapanes, de las que al final acabas saturado. Estas trufas de chocolate son muy fáciles de hacer, y están tan ricas que estoy seguro no solo te limitaras a hacerlas en esas fechas. Pruébelas, ya que de lo único que te vas a arrepentir es de haber empezado a comerlas, ya que no podrás parar de hacerlo.

Mititei

El mititei es una receta típica de Rumania que se parece un poco las albóndigas, pero que lleva unos pocos ingredientes de más. Si eres una persona aventurada probando comidas de otros países, esta receta puede ser una buena elección para coger contacto con la comida de Rumania.

Estofado de carne con patatas y guisantes

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de carne con patatas y guisantes. Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. La ternera es una carne de sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.
Lo primero que haremos será cortar la cebolla y el tomate a trozos. La zanahoria la cortaremos a discos. Reservaremos.

Costillar con costra de hierbas y mostaza

¡Atención a los apasionados de la carne! Tenemos la receta perfecta y más sabrosa y sencilla: un suculento costillar con costra de hierbas y mostaza. Este costillar te vendrá muy bien 

Paso 1: 

Cocinaremos el costillar al horno, una forma de cocción sana y con la que la carne nos quedará jugosa y en su punto. Por ello, lo primero que tienes que hacer es precalentar tu horno con calor arriba y abajo a temperatura alta, a 200ºC.

Paso 2:

Crema de champiñones muy suave

Si sois amantes de las cremas ligeras y saludables, os propongo cocinar una crema de champiñonesmuy suave. Aunque los champiñones no sean una alimento muy querido entre los más pequeños, son un alimento muy saludable y que combina con muchos platos.
En primer lugar se limpian los champiñones y se parten a láminas. A continuación partiremos el ajo a lo largo por la mitad y las patatas y cebolla a trozos.
Seguidamente se mete todo en una olla echándole agua a ras (no demasiada porque saldrá muy clarilla).

Arroz negro

Un plato que me encanta hacer los domingos cuando vienen mis padres a comer es arroz negro que aunque el color no sea muy agradable, de sabor es alucinante y os encantará. A mi padre, que no es muy amante del arroz, le encanta comerlo y si encima lo aliña con un poquito de alioli, se pone la botas. Mejor os cuento como elaborarlo y espero que lo pongáis en práctica y que os guste tanto como a mí.

Tortilla rellena de jamón york y queso

La tortilla rellena de jamón york y queso es una variante de la tortilla de patata tradicional pero complementada con esos dos ingredientes. No te dejes engañar porque es muy fácil de hacer, además de que es muy rica y a los más pequeños de la casa les va a encantar. Se pelan las patatas, se lavan y se cortan en cuadraditos pequeños. Luego se sazonan con sal y se ponen a freír con aceite. Se baten los huevos en una fuente y cuando las patatas estén fritas, se agregan a la fuente que tenía el huevo y se mezcla todo bien.