Endivias con gorgonzola y nueces - vídeo receta
Muchos conocen las endivias al roquefort, un plato más bien francés por el tipo de queso, aunque en Bélgica, por ejemplo, uno de los platos típicos son las endivias con jamón y bechamel. Las endivias tienen un sabor amargo, por eso conviene acompañarlas de una salsa potente de sabor y que mejor que una de queso con un toque crocante de nueces. Prueba estas endivias con gorgonzola y nueces - vídeo receta
Tajine de cordero con orejones y almendras
Es una de las especialidades más apreciadas y delicadas de la gastronomía de Marruecos: el tajine. Se trata de un plato que recibe el nombre del recipiente donde se prepara. Se trata de una cazuela de barro redonda y poco profunda con una particular tapa cónica, diseñada para que el vapor que se genera, se enfríe al subir y caiga condensado de nuevo sobre el guiso, lo que hacer que los alimentos se cocinen con sus propios jugos, que queden extra jugosos y sin necesitar mucho líquido ni grasa.
Sorbete de café
Este sorbete de café es una vuelta de tuerca y una modernización de lo más apetecible del café solo con hielo tan tradicional en nuestras sobremesas, no solo en verano… sino durante todo el año. El azúcar ayuda a contrarrestar un poco el amargor del café y, además de ser de lo más refrescante y digestivo, puede ser una excelente alternativa al postre.
Paso 1:
Piña confitada - vídeo receta
Es una receta laboriosa, lo sabemos. No es difícil, pero sí laboriosa. Pero merece la pena. Esta piña confitada es deliciosa y además es fantástica para usarla en otros postres... ¿Te imaginas cómo podría quedar un roscón de Reyes con una piña confitada casera por encima? Ummmm.
Paso 1:
Albóndigas en salsa de coco y curry
Las albóndigas son un todo un clásico de la gastronomía española que están más de moda que nunca. Pero ¡ojo!, que vienen renovadas… como en este caso, con un toque exótico que te encantará. Prueba estas albóndigas en salsa de coco y curry.
Paso 1:
Coloca la leche de coco en el vaso de la batidora y añade el curry. Tritura bien con la ayuda de la batidora de mano hasta que estén bien mezclados.
Paso 2:
Ensalada de calabacín con rúcula, naranja y parmesano - vídeo receta
Atención a esta ensalada de calabacín con rúcula, naranja y parmesano - vídeo receta… una ensalada de lo más sorprendente y original. Esta receta puede recordar un poco a algún plato italiano como el carpaccio de calabacín. La verdad es que cualquier mezcla de verduras va bien en una ensalada y más con estos ingredientes tan característicos del carpaccio como el queso parmesano, las alcaparras o incluso la rúcula.
Tiramisú de naranja
Este tiramisú de naranja es una variante deliciosa y aromática del clásico tiramisú de origen italiano. Se trata de un postre frío de cuchara que tiene como sabor e ingrediente principal el queso mascarpone y el café… aunque en esta ocasión se trata de una versión libre, sin queso y con dos protagonistas además del café: el sabor cítrico de la naranja y el chocolate, dos ingredientes que combinan a las mil. ¿Se puede ser más goloso?
Paso 1:
Cómo hacer pan casero
El pan casero es el nuevo capricho gourmet. Hacer pan en casa... cada vez está más de moda. El de la panadería es un mundo apasionante... que ya tiene legiones de seguidores. Se ha convertido casi en religión. Quizá por la crisis económica... la sociedad ha vuelto a poner el valor las cosas caseras y artesanales. Incluso hemos dado un paso más allá con el movimiento DIY, siglas de la frase en inglés Do it yourself, es decir, hazlo tú mismo.
Nuggets de pollo con cacahuetes y salsa de tomate fresco
Estos nuggets de pollo con cacahuetes y salsa de tomate fresco resulta especial. No son los típicos nuggets a los que estamos acostumbrados. Su rebozado de cacahuetes los hace diferentes. Además, la salsa que los acompaña combina genial con ellos. Lleva ingredientes cuyo sabor te recordará a los platos asiáticos, gracias al curry, los cacahuetes y el chile rojo picante. Anímate y verás que ricos están.
Paso 1:
Cazón en adobo - vídeo receta
Este cazón en adobo es una versión libre de la receta tradicional andaluza… se trata de un adobo diferente, con currry y cúrcuma, que aportarán notas exóticas al plato. ¡Pruébalo y sal de la rutina con este deliciosa receta de pescado!
Paso 1: