Bizcocho casero de limón con yogur
No hace falta ir a una pastelería para hacernos con un fantástico bizcocho, solo tenemos que poner un poco de intención y seguir una sencilla receta, para hacer nosotros uno. El bizcocho seguramente sea uno de los dulces más fáciles de hacer, ya que es mezclar una serie de ingredientes y llevarlos a hacer al horno, y con él hecho podemos desde comerlo solo hasta elaborar riquísimas tartas. Uno excelente es este bizcocho casero de limón con yogur. En cuanto lo pruebes no podrás parar de comerlo.
Anillos hojaldrados
Un postre delicioso y sencillo, es lo que son estos anillos hojaldrados. Son pequeñas porciones de masa rellenas de mermelada y coronadas con una nuez, que harán las delicias de todos aquellos a los que se los ofrezcas.
Enrollado de tortitas deluxe
Con las tortitas de maíz se pueden hacer platos estupendos, desde las tradicionales enchiladas mexicanas, rellenas normalmente de carne o pollo, a este delicioso enrollado de tortitas deluxe. Al estar las tortitas ya hechas, solo te tienes que preocupar de hacer ese fantástico relleno de setas boletus y gambas, resultando un aperitivo fantástico para cualquier ocasión.
Goulash de rabo
El goulash de rabo es un plato cocinado a base de especias, con carne de cerdo, cebollas, pimiento y pimentón. Este plato es originario de Hungría, aunque hay muchas variantes de este estofado en otros países. Se considera una comida casera y fácil de elaborar y con ingredientes sencillos. El único problema que presenta este plato es que necesita mucho tiempo de cocción, su carne. A pesar de su sencillez y de sus orígenes humildes, se suele servir en muchísimos restaurantes del país.
Plátanos fritos picantes
Si queréis probar una guarnición para vuestros platos de carne o pescado totalmente diferente a las que estamos acostumbrados, aquí te traigo la receta de unos estupendos plátanos fritos picantes. Le van estupendamente bien a cualquier plato, además de poder servirse como aperitivo.
Muffins
Una de las magdalenas más deliciosas que he privado jamás son estos muffins de chocolate que vende una conocida cadena muy parecidos, y de los que a mí me paso la receta una amiga que estuvo de intercambio en Estados Unidos. Allí consiguen los muffins que se pueden hacer, con una maravillosa masa hecha con yogurt. Deliciosos e irresistibles. En cuanto comes uno no puedes parar.
Ensalada de naranja, kiwi y fresas
Normalmente la fruta es un alimento que se toma al final de las comidas, pero casi nunca como plato principal. Esta ensalada de naranja, kiwi y fresas es una prueba de los errores que tenemos muchas veces por seguir lo establecido, porque es una ensalada fresca que combina estupendamente con cualquier tipo de carneo pescado, en el caso de que se quiera servir acompañando a alguno. La verdad es que solo difiere de una macedonia, es que esta aliñada con aceite y sal en lugar de con zumo y azúcar. Que poco puede hacer a un plato tan diferente.
Estofado de lentejas con carne picada
Las legumbres posiblemente sea el alimento que nos aporta más fibra, y los médicos insisten en lo importante de su ingesta. en España tenemos grandes platos hechos con legumbres, y es muy habitual que en nuestras casas se coma al menos un día a la semana un plato de legumbres. En mi casa los sábados era el día del cocido, y otro día se comía otro plato, como este estofado de lentejas con carne picada, que mi madre nos ponía como plato único, por lo completo que es.
Caldo de tiras de pescado
Los caldos, al igual que las cremas, etc., son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando los hago, aprovecho para hacerlos de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar un rico y nutritivo caldo de tiras de pescado. Está delicioso.
Tagliatelle de espinacas con salsa napolitana
Al hacer los tagliatelle de espinacas con salsa napolitana no sólo me aseguro de que mis hijos comen los hidratos que les aportan la energía necesaria para su crecimiento sino que además sin que ellos lo sepan comen verduras. La verdad es que a ellos les encantan y yo me quedo satisfecha de verlos comerse todo el plato.
Empezamos por sofreír en aceite de oliva la cebolla y ajo picados.