Choripán argentino
Este que os traigo hoy es uno de los bocadillos más conocidos y consumidos en Argentina. El choripán argentino es un delicioso bocadillo hecho simplemente con pan, chorizo y la deliciosa salsa chimichurri, como si de un perrito caliente americano se tratase. Perfecto siempre, ya sea a la hora de la merienda o para disfrutar con una cerveza viendo un partido de futbol.
Chairo cochabambino
Aprendí a hacer chairo cochabambino en unos talleres de cocina que hice hace un par de años, en el cual hacíamos recetas de todas partes del mundo. La verdad que ésta me llamó bastante la atención y aprendí bien a hacerlo. Si te gusta probar cosas no típicas, creo que esta receta te va a gustar bastante, así que anímate.
Ponemos una olla a calentar con un caldo básico dentro y, cuando empiece a hervir, añadimos la carne de vaca y la carne de cordero para que se cuezan bien.
Emulsionar o el arte de mezclar
Cada día estamos más acostumbrados a escuchar palabras como esferificación, alginato o liofilización, entre otras. Pero hay una que por su nombre parece una de estas técnicas de vanguardia y es una de esas técnicas que llevamos utilizando toda la vida, en casa y en cualquier cocina profesional. Hablamos de las emulsiones. Si has preparado alguna vez una mayonesa, una vinagreta, un alioli o un pilpil has preparado una emulsión ¡Y tú sin saberlo!
Pollo con salsas de almendras
Lo primero que debemos hacer es limpiar el pollo. Esto es si lleva alguna pluma quitarsela, sacarle la piel, lavar los trozos...Ya trozeado,secamos bien el pollo, ponemos una sartén al fuego con un buen chorro de aceite y ponemos a sofreir los trozos de pollo hasta que queden por fuera (se puede enharinar)
Apartamos los trozos de pollo en una olla.
Ponemos las almendras crudas en un cacito con agua a hervir hasta que cambien de color. Escurrimos las almendras y las pelamos.
Canelones de gulas,merluza y gambas
Se ponen las placas de canelón en remojo en agua templada salada.
Se pone el aceite en una sartén y se calienta. Se pica la cebolla o cebolleta y se fríe unos minutos en la sartén. Se pelan los langostinos o gambas y se cortan en trozos. Se pica la merluza en dados.Se agrega el pescado a la sartén,se salpimenta y se fríe unos instantes. Se agrega el tomate frito, se da unas vueltas con la cuchara de palo.
Pulpo a lo pobre
Pinchamos espaghuetis en salchichas(de pollo,pavo,jamon...),las ponemos a cocer (segun tipo de pasta...sobre 8 min),freir 1/4 carne picada(mitad cerdo,mitad ternera),echar por encima de la pasta ya cocida y escurrida...acompañar con salsa de tomate
Receta enviada por Salvatorero
Ternera al wisky con boletus
Ternera al whisky con boletus.
Rehogar los boletus,reservar en el mismo aceite Sellar la carne, reservar,freír una cabeza de ajos en láminas,cuando estén dorados,una cucharada
Sardinas en papillote
Si el pescado a la plancha te sabe a poco, una cocción al papillote puedes ser una estupenda opción porque conseguirás preparar un plato sano, rápido, sencillo, sin grasas -sólo las propias del alimento en cuestión- y obtener unos resultados sorprendentes. Así que hoy elegimos unas deliciosas unas sardinas en papillote con las que tendrás un plato de 10… acompaña con unas verduras o un poco de arroz….y el almuerzo será perfecto.
Paso 1:
Tomates en aceite a las hierbas mediterráneas
¿Quieres un ingrediente original para acompañar tus ensaladas? ¿O tus platos de pasta o arroces? Prepara estos tomates en aceite a las hierbas mediterráneas (con romero, ajo…). Al estar conservados en aceite durarán un par de meses sin problemas y cuando los pruebes seguro que te encantan y descubres todos los usos que puedes darle en tus platos.
Paso 1:
Rulos de hojaldre especiados con paté de mejillones
Esta receta de rulos de hojaldre especiados con paté de mejillones... ¡es espectacular! Si la pones en práctica tendrás un delicioso y aromático paté casero acompañado con unos chips crujientes del hojaldre…el picoteo perfecto para una cena ligera o entre amigos. ¡No podrás dejar de comer de lo ricos que están!
Paso 1:
Si usas una lámina de hojaldre congelado, primero tendrás que sacarlo un rato antes del congelador para que se descongele con tiempo y quede manejable.
Paso 2: