Steak sándwich

No hay cosa más socorrida que un bocadillo para solucionar una cena rápida. Pero, ¡ojo!, que comer de bocadillo no tiene por qué significar comer mal… este steak sándwich es un claro ejemplo de ello. Es una receta clásica anglosajona, el steak sándwich… o, para entendernos, un bocadillo de ternera con mostaza, cebolla caramelizara y canónigos. ¡Insuperable!.

Paso 1:

Tinga de ternera

La tinga es una elaboración tradicional de la cocina mexicana… se puede elaborar de pollo o de ternera y se suele servir sobre tortillas de maíz o de trigo. Prueba a hacer esta tinga de ternera y verás que acierto.

Paso 1:

Fabes con almejas

De Asturias procede este guiso reconfortante, sencillo y lleno de sabores de la tierra y del mar: fabes con almejas. Pon al fuego la cazuela, disfruta de sus aromas y texturas y siéntete como si estuvieras en una pequeña aldea pesquera bañada por el Cantábrico. 

Paso 1:

Acerca al fuego una cacerola amplia con abundante agua fría e incorpora las fabes remojadas, que han debido pasar la noche en agua.

Frittata de zanahoria

Podríamos definir la fritatta como una especie de tortilla que puede ser incluso más saludable, ya que se cocina al horno en vez de en una sartén al fuego. Además, esta receta clásica italiana puede ser comparada con su compañera la pizza, ya que al fin y al cabo se trata una masa que se hornea y puede admitir ingredientes muy diversos. Esta frittata de zanahoria es una deliciosa y sencillísima manera de adentrarse por primera vez en este plato… ¡o de ampliar el repertorio si ya te ha conquistado!

Paso 1:

Cocido andaluz

Hoy os traemos la receta de un guiso contundente, para entrar en calor. Un cocido… un cocido andaluz. Porque Andalucía es más que gazpacho y, en invierno, también hace frío. Así que toma nota de este cocido, que es parecido a otros, como el madrileño o el maragato… pero con sus peculiaridades.

Paso 1:

Para hacer este cocido andaluz, lo primero que debemos hacer es poner a remojo la noche anterior los garbanzos. Sumérgelos en abundante agua fresca y añade un poco de sal. Deja que pasen así la noche.

Pollo a la cazadora

El pollo a la cazadora es una elaboración tradicional de la cocina italiana… de modo que también podríamos decir pollo alla cacciatora. Se trata de uno de esos guisos sabrosos y sencillos de elaborar que no debes dejar pasar por alto. ¡Pruébalo!.

Paso 1:

Para hacer este pollo a la cazadora, lo primero que vamos a hacer es preparar nuestra mise en place, es decir, preparar todos los ingredientes para que estén listos para ir cocinando… esto es, preparar el pollo y todas las verduras.

Tortilla de patatas vegana

Desde una fabada a una hamburguesa… no hay receta de la que no se pueda elaborar una versión vegana, libre de productos de origen animal. Y la tortilla de patatas no es una excepción. Verás qué versión de tortilla de patatas vegana más deliciosa.

Paso 1:

Pela las patatas y córtalas en rodajas bien finitas. Puedes hacerlo con la ayuda del cuchillo o con una mandolina. 

Paso 2:

Pela la cebolla y pícala en brunoise fina, es decir, en daditos bien finitos

Pollo con almendras al estilo chino

Este pollo con almendras al estilo chino es una receta facilísima y muy rica, que te puede solucionar una cena en el día a día de una forma original y muy sabrosa. 

Paso 1:

Limpia las pechugas de pollo de posibles restos de grasilla que pueda tener y pártela en trozos, como de un bocado más o menos.

Paso 2:

Coloca los trozos de pollo en un bol amplio y añade el bicarbonato. Mueve un poco para que impregne todos los trozos del pollo y deja reposar durante 10 minutos.