Shakshuka con lentejas salteadas
La shakshuka es una elaboración tradicional de la gastronomía árabe muy parecida a nuestros huevos al plato. Existen mil y una variaciones; lo único que se mantiene es la presencia del tomate y los huevos escalfados, es decir, cocinados a medias. Esta versión de shakshuka con lentejas salteadas es una deliciosa manera de hacerla incluso más interesante nutricionalmente. ¡Pruébala!
Paso 1:
Rollos de col china al vapor
Detox, saludable, sencilla, buenísima… ¡esta receta de rollos de col china al vapor lo tiene todo! Con pocos ingredientes pero llenos de sabor puedes montar en pocos minutos un rico picoteo o una cena ligera que hará las delicias de todos.
Paso 1:
Bizcocho de plátano y avena sin azúcar al microondas
Este bizcocho de plátano y avena sin azúcar al microondas es fantástico y súper saludable, perfecto para desayunar o para merendar, un bizcocho riquísimo pero que no tiene azúcar y está lleno de las propiedades del plátano y la avena. Eso sí, es un bizcocho que hay que tomar en el día… aunque esto no ningún inconveniente, ya que en menos de 10 minutos lo tienes hecho.
Paso 1:
Salsa bechamel vegana
Lasaña, croquetas, moussaka, gratinados en general, canelones, salsas blancas… en la gastronomía hay una buena cantidad de recetas que llevan la deliciosa salsa bechamel. Algunos como acompañamiento y otros como base para desarrollar una nueva salsa. Los vegetarianos no tienen problemas pero, ¿y los veganos? ¿Se puede elaborar una versión de esta salsa sin productos de origen animal o la dieta vegana tiene que prescindir de todos esos platos? Pues, afortunadamente, se puede y es bien sencillo.
Arroz con setas al horno
Este arroz con setas al horno es un plato completo y súper apetecible en estas fechas. Se trata, además, de una receta muy fácil y original con todo el sabor de las setas de temporada. ¡Pruébalo!
Paso 1:
Hamburguesa de garbanzos y calabacín
¿Organizas una cena informal en casa y tienes invitados veganos? ¿Tu repertorio de recetas sin proteína animal necesita renovarse un poco? ¿O simplemente quieres disfrutar de una hamburguesa saludable y libre de grasas? Si es así, entonces estas deliciosas hamburguesas de garbanzos y calabacín son para ti.
Paso 1:
En primer lugar, precalienta el horno a 180°C para que, a la hora de meter tus hamburguesas de garbanzo y calabacín, haya alcanzado ya la temperatura adecuada.
Empanada de atún sin gluten
Los celíacos ya tienen demasiadas restricciones en su dieta como para no adaptar el máximo número de recetas posible a su versión sin gluten. Esta empanada de atún sin gluten es un plato perfecto para llevarse a cualquier excursión o cuando hay niños en casa.
Paso 1:
Calienta el agua en el microondas hasta que se ponga tibia, añade la levadura fresca y disuélvela un poco.
Paso 2:
Tarta de chocolate sin harina con mousse de mascarpone
Esta tarta de chocolate sin harina con mousse de mascarpone es un postre muy sugerente que mezcla el amargor y la contundencia del chocolate con la suavidad y la dulzura del queso mascarpone. Si nunca has probado esa combinación de sabores, ¡no sabes lo que te pierdes!
Paso 1:
Precalienta el horno a 140°C, así habrá conseguido alcanzar la temperatura adecuada cuando llegue el momento de meter el molde con la masa de la tarta.
Paso 2:
Fricandó o guiso de ternera con setas
Este fricandó o guiso de ternera con setas es una receta que, originalmente, aprovechaba un producto de temporada otoñal como son las setas; pero ahora, con todas las conservas de setas que hay, puede elaborarse cualquier día del año. Proviene de Cataluña y no es más que un buen guiso de carne con setas. Si, además, lo preparas unos días antes de comerlo, cogerá un sabor más intenso.
Paso 1:
Escurre las setas y acláralas para eliminar cualquier resto del líquido de conservación.
Bonito fresco con tomate
La costumbre cada vez más extendida es consumir el bonito en conserva, pero un buen pescado fresco puede dar lugar a platos tan sabrosos y tradicionales como esta receta de bonito fresco con tomate. Sencillo, rápido, delicioso y, además, muy beneficioso para el organismo.
Paso 1: