Aguachile
Este aguachile es típico de la zona de México de la que es mi amiga, por eso me enseña a hacer todas las comidas posibles de ahí. A ver si un día tengo otro ratito y os escribo otra receta.
Hay que pelar y limpiar los camarones, quitándoles la vena negra y dejándolos abiertos por la mitad. Una vez listos, se colocan en un recipiente que tenga bastante cabida.
Se corta la cebolla morada en medias lunas y se echan en el recipiente con los camarones.
Merluza en salsa verde con marisco
La merluza en salsa verde con marisco es un clásico de nuestro recetario... un guiso de pescado muy típico del norte, reconfortante para los días de invierno... pero ligero a la vez. En este caso, se convierte en un plato digno de cualquier celebración gracias a las almejas. ¡No te lo pierdas!
Paso 1:
Lomo de cerdo a la naranja con manzanas
Este lomo de cerdo a la naranja con manzanas es la receta más frutal de este tipo de carne que tengo en mi repertorio, y también la más buena creo yo.
Primero colocamos el trozo de lomo de cerdo en una fuente un poco honda, y lo condimentamos con la pimienta, el orégano, la sal y el aceite de oliva. Exprimimos la naranja y echamos el zumo sobre el lomo de cerdo reservando un poquito para más adelante. Ahora, metemos el lomo de cerdo en el horno durante media hora más o menos a unos 180º.
Mojito cubano original
Una bebida muy conocida por todos es el mojito. Esta bebida es originaria de Cuba compuesta de ron, azúcar moreno, lima, agua con gas e hierbabuena o menta. ¡Riquísimo! Yo os voy a contar como preparar un delicioso mojito cubano original para que podáis prepararlo en casa, en vuestras fiestas con amigos porque no hay nada mejor que tomar un buen mojito casero fresquito rodeado con amigos y risas.
En primer lugar en un bol tenemos que machacar la menta junto con el azúcar. Lo machacaremos un poco para que se mezclen los sabores.
Buñuelos de bacalao de Sandra
En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.
En una sartén pocharemos la cebolla muy picadita, añadiremos el bacalao que habremos desalado y desmigado previamente. Rehogaremos todo junto.
Patatas al roquefort
La guarnición por excelencia que más gusta a todo tipo de personas y de todas las edades son las patatas, aunque a veces, en función de cómo se cocinen, las patatas también pueden ser un plato único. Un ejemplo de ello es este plato de patatas al roquefort El roquefort es un queso bastante fuerte por lo que elaborado en salsa junto con las patatas hace que sea un plato saciante y contundente. ¡Están muy ricas, animaos a cocinarlas!
Ternera acompañada con guisantes
Un plato que me encanta cocinar y que en casa gusta muchísimo comer es la ternera con guisantes Es un plato muy sabroso debido a su carne pero también muy saludable y bajo en grasas, ya que la ternera es de la familia de las conocidas carnes rojas, y por lo tanto con un bajo índice de grasa, y muy saludable por su contenido es verduras. Además es muy completo y sencillo de elaborar.
Salsa de ají amarillo
He de confesaros que la comida mejicana es mi perdición. Me encanta los sabores tan fuertes y picantes que la caracterizan, aunque luego mi estómago lo nota. Hay una salsa, muy típica de esta cocina que me encanta, esa es la salsa de ají amarillo Esta salsa es perfecta para aderezar nuestras carnes. Yo la elaboro mucho en casa y me suele durar en el frigorífico una semana, además también me sirve de aderezo en mis patatas fritas. Como ya os he dicho, me gusta muchísimo.
Pastel de nueces al Amaretto
Un pastel que elaboramos mucho en casa, debido a que en nuestra tierra se cultivan las mejores nueces de España, es un pastel de nueces al amaretto que está muy pero que muy rico. Para quien no lo sepa es amaretto en un licor afrutado con sabor a albaricoque que hace que quede muy bien en dulces y postres. Espero que os guste la receta y los lancéis a elaborarlo en casa. En un postre ideal para fiestas.
En un bol amplio mezclaremos (nunca batir) los huevos, las nueces, el amaretto y la ralladura de limón.
Conserva de cerezas al estilo de Madeira
Una forma muy antigua de conservar los productos, que viene de muchísimos años atrás, es la conserva. Os voy a contar como preparar unas ricas conservas de cerezas al madeira El madeira es un vino procedente y elaborado en Portugal que se utiliza muy a menudo en la cocina. Os voy a contar como prepararlas. ¡Están muy sabrosas!
Lo primero que haremos será pelar la naranja y a quitarle la parte blanca de la cáscara para que no amargue la preparación.