Helado de chocolate casero

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de chocolate casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas.
Lo primero que haremos será derretir el chocolate a baño maría. Después le agregaremos el azúcar, la nata y la leche. A continuación mezclaremos y reservaremos. Una vez frío añadiremos las yemas de los huevos y la esencia de vainilla y revolveremos muy bien.

Tequeños Venezolanos

Los tequeños venezolanos son una especie de deditos de queso, que se suele comer en fiestas o reuniones como snack y están muy muy ricos. Son muy sencillos de hacer.
Se corta el queso en tiras de 2 cm de ancho.
Se pone la harina en un bol en forma de volcán, se colocan en el centro la mantequilla y el huevo.
Se mezclan la sal y el azúcar con el agua.

Ensalada con legumbres y lima

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada variada con legumbres y lima Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Lo primero que haremos será colar las judías con agua fría y escurrirlas bien.

Tortilla de jamón y queso

Una receta sencillísima de hacer para cenar o para comer en bocadillo es una tortilla de jamón y queso Además para aquellas personas que se encuentran envueltas en un proceso de dieta, es un buen plato que puede ir acompañado de una rica ensalada mixta. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarla en casa.
Lo primero que haremos será batir los 6 huevos en un bol o cuento junto con la sal, el orégano, perejil y queso de rallar.
Después, pondremos a calentar la sartén, echaremos un chorrito de aceite para la medida de la tortilla.

Galletas "besos de café"

Lo mejor de tomar un cafelito con la gente con la que te encuentras a gusto y bien o un té, es acompañar todo eso de unas buenas galletitas caseras. Yo os traigo la receta de unas galletas besos de café Las he llamado así porque son de café y por qué son muy suaves cuando te las comes.

Kodrit Kadir o tarta de flan

El kodrif kadir o tarta flan es un postre que está muy rico, además es muy completo ya que lleva bizcocho y flan. Es muy sencilla de elaborar. Puede que con ese nombre os suene menos que si os hablo de "tarta imposible". Se llama así porque durante el proceso de cocción el bizcocho que estaba abajo se sube arriba y el flan hace lo contrario. Es muy curioso. Os animo a que la hagáis. ¡Está riquísima!

Bifé argentino

Como buena argentina que soy, las barbacoas argentinas me encantan y a pesar de vivir en España muchísimos años, en casa sigo organizando este tipo de eventos porque me encanta. Lo que más suelo preparar es bife argentino Cuando se hace la carne a la parrilla o en barbacoa, sabe diferente, está muy rica, además me hace trasladarme a mi añorado país. Espero que os guste la receta, aunque es sencilla, y que cuando montéis una barbacoa en casa, la hagáis.

Empanada gallega de atún, pimiento, cebolla y huevo

Si pensamos en Galicia y en su cocina, seguro que inmediatamente nos vienen dos platos a la cabeza: pulpo y empanada, ¿verdad? Pues no andáis muy mal desencaminados pero os voy a contar como preparar una riquísima empanada gallega de atún, pimiento, cebolla y huevo Dentro de la empanada gallega más tradicional como la que os voy a contar, existen muchísimos tipos de relleno, y todos muy rico por cierto, pero como la tradicional, ninguna. Espero que os animéis a elaborarla y os guste más que me gusta a mí.

Moqueca bahiana (plato de Brasil)

La moqueca bahianaes un plato típico brasileño y se puede decir que es una especie de cocido de pescados. Además lleva hojas de varios árboles que hace que le otorguen un sabor diferente a cualquier plato que hayamos probado con anterioridad. Este plato se cocina muy lentamente para que todo los alimentos suelten sus jugos y se haga un caldo muy rico sin necesidad de añadirle agua o caldo, aunque yo si le suelo añadir. Os cuento como lo hago yo y espero que os animéis a elaborarlo vosotros mismos.

Estofado de venado

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de venado Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.