Tarta de chocolate selva negra
Mi tarta preferida, elaboración de mi madre, y a la que siempre le digo que me la prepare, es una rica tarta de chocolate selva negra. Es una tarta que de aspecto es impresionante y de sabor muy muy rica. Además la combinación de sabores hace que su sabor sea indescriptible, solo puedo decir que está muy muy buena y que os animéis a prepararla.
Brazo de gitano de tortilla
El brazo de gitano de tortilla es un buen plato para servirlo entre semana porque es rápido y, sobre todo, ligero para irte a la cama pronto.
Colocar un bol y batir en él los huevos junto con la leche y el queso rallado. Sazonar la mezcla al gusto con la sal y la pimienta.
Poner a calentar una sartén con un poco de aceite y, cuando esté listo, se echa la mezcla de huevos salpimentados. Se deja cuajarse la tortilla por ambos lados, y se coloca en un plato.
Chuletas de cordero con vinagreta de lentejas
Un plato con gran peso en cuanto a tradición me refiero, son las chuleta de cordero con vinagreta de lentejas que he comido en casa de mi abuela muchos días de aquellos crudos inviernos y que cada vez que la como, me transporta a mi niñez inmediatamente. Os diré que es sencillito de elaborar y los ingredientes que se utilizan para ello, son los más sencillos y fáciles de encontrar, que si no tenemos en nuestra despensa, no nos llevará mucho tiempo el encontrarlos en cualquier tienda de alimentación o supermercado.
Pasteles de yogur y manzanas
Mis pasteles de yogur y manzana son famosos porque a todo el mundo que se los he ofrecido les han encantado. La verdad es que no son muy difíciles de hacer, asique te animo a que sigas mi receta y les prepares en casa. Ya verás que en cuanto les hagas, desaparecen. Y es que nadie se puede resistir a ellos.
Tarta de manzana bañada en coco rallado
Una tarta a la que suelo recurrir cada vez que tengo un evento importante o un compromiso, es la tarta de manzana bañada en coco rallado que me enseñó a elaborar mi tía Julia. Os cuento como hacerla porque os va a encantar.
En primer lugar, tenemos que extender la lamina de hojaldre y cortar cuadrados la medida que queramos (yo los hice pequeños pero si queremos hacer una grande es el mismo proceso).
Mousse de chocolate fondant
Un postre que nos suelen servir en muchísimos restaurantes y que, ahora que se acerca la Navidad y vamos a celebrar varias cenas, podemos elaborar en casa como postre y colofón final, es un mousse de chocolate fondant del cual os voy hacer la receta. Es tan fácil y es resultado es tan bueno, que os va a encantar elaborarla y comerla. Espero que os animéis y este postre forme parte de vuestro menú navideño estas fiestas. ¡Os encantará!
Tortilla de maíz
Te viene genial saber hacer la tortilla de maíz porque te ahorras un dinero y es mucho más agradecido comer cosas que sean completamente caseras.
Pollo al tomillo y patatas
El pollo es una carne que admite un montón de preparaciones. Esta buenísima desde asada hasta a la plancha. Pero si os digo la verdad, una de mis formas preferidas de comerla es cocinada como este pollo al tomillo y patatas. Es un guiso delicioso, y un magnífico plato único que no puedes pasar la oportunidad de probar.
Frutas con chocolate
Las frutas con chocolate es un postre muy sencillo de hacer y muy práctico. A mí me gusta mucho servir la fruta porque es muy agradecida, muy fresquita y muy ligera, pero si se adereza con un poco de chocolate está ya increíble.
Hay trabajar las fresas, las uvas, los plátanos y los duraznos como se quiera, se pueden dejar en trozos pequeños, grandes, algunos enteros, como más guste. Se pone todo ello en un bol grande junto con el amaranto, y se mezcla bien con la miel hasta que se absorban bien los sabores.
Empanadillas de atún
Comer las empanadillas de atún hechas en casa dista mucho de comprarlas, no solo en precio sino también en sabor. Lo cierto es que estas empanadillas las llevo haciendo mucho tiempo y cada vez les voy pillando más el truco.
Se pone en un bol el atún y se mezcla con el tomate triturado hasta que quede como una masa no muy liquida. Se le agrega la sal al gusto y se vuelve a mezclar.
Abrir el paquete de la masa de empanadas, estirarla y cortarla en porciones. Rellenar las porciones con la mezcla de atún poniéndolo en el centro, y cerrarlas haciendo el repulgue con el tenedor.