Tamales dulces
Para preparar estos tamales dulces necesitamos un poco de paciencia y practicar, pero el resultado es muy satisfactorio.
ensalada asiatica
Troceamos la lechuga,esparcimos tacos jamon york,trozos de tomate cherry,alrededor hojas endivia,por encima salsa roquefort
Receta enviada por misdubi
Masa baja en grasa para empanadas
Siempre había comprado la masa para hacer empanadas, pero me puse a régimen y me di cuenta que la que vendían tenía un alto contenido en grasas, por lo que decidí hacer una baja en calorías y así poder seguir disfrutando de ellas. Esta receta de masa baja en grasa para empanadas tiene un sabor excelente y os aseguro que es muy fácil de hacer.
Tortitas de bacalao
Las tortitas de bacalao me gusta hacerlas en casa porque no saben tanto a aceite como al comerlas en un bar, y las hago con más cariño, que eso es muy importante.
Hay que poner a desalar el bacalao a remojo la noche anterior a hacer las tortitas, cambiándole el agua unas 3 o 4 veces.
Al día siguiente, se desmenuza el bacalao quitándole las espinas y la piel, y se reserva.
Pastel marmolado
Un pastel que he comido en casa y que me hace volver a la niñez, es el pastel marmolado. Lo he llamado así porque es muy fácil de elaborar y además los ingredientes también son muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado o tienda. El sabor que tiene es muy suave que junto a la esponjosidad del bizcocho y su aspecto interior, hace que sea irresistible.
En primer lugar con batidora eléctrica, batiremos la mantequilla y el azúcar juntos hasta obtener una masa cremosa. Después hay que añadir los huevos y el azúcar avainillado. Batiremos.
Frutas surtidas al ron
Las frutas maceradas en licor son una absoluta exquisitez que se pueden usar en multitud de platos, desde postres, ya sea en bizcochos bien picaditas o acompañando a un helado de vainilla, o en guisos de carne, porque en salsas para solomillos quedan buenísimas. El sabor es dulce e intenso.
Rassolnik (sopa rusa)
El rassolnik (sopa rusa) es bien consistente para aguantar el frío, lógico sabiendo de donde procede. No es que donde yo viva haga un frío polar pero a mí me lo parece, así que he ido investigando que podía hacer para combatirlo y me han salido cosas como éstas.
Ponemos una cacerola en el fuego con agua y metemos el pollo limpio y troceado. Cuando empiece a hervir, quitamos la espuma que se forma y añadimos la sal y la pastilla de caldo. Lo dejamos cocerse a fuego medio durante unos 10 minutos.
Risotto de esparragos trigueros
Preparamos un caldo con las verduras, sobre todo hay que poner los tallos de los espárragos, los cocemos bien con el resto de verduras, colamos y reservamos caliente.
Tagine de cordero y ciruelas
El tajin es una olla típica marroquí que forma parte de su cocina. Hoy vamos a utilizar esta olla, que podremos encontrar en cualquier gran superficie o en tiendas donde vendas objetos de barro como fuentes, tinajas, etc.., cocinando una receta tan internacional y a la vez tan española: tagine de cordero
Primero vamos a poner en remojo las ciruelas en agua tibia.
Después vamos a quitar los restos de grasa a la carne. También vamos a lavar la carne y la escurriremos bien. La salpimentaremos.
Hamburguesa de salmón
Para disfrutar de una deliciosa hamburguesa no implica que tengamos que comer carne, ya que se pueden encontrar deliciosas recetas de ellas hechas de pescado, como esta hamburguesa de salmón que os traigo hoy. Es deliciosa, por lo menos a todos a los que se la he servido les ha encantado, incluidos a los más pequeños, los cuales suelen ser bastante reticentes a comer pescado.