Pastel de patatas especial
No hay nada que más odie que tener que preparar la comida por tandas o de poco en poco porque tengo mucho invitados, cosa que me encanta. Me encanta reunir a mis amigos y familiares en casa, hay que disfrutar de ellos. Cuando esto me pasa, recurro a platos que sacien mucho, que sean contundentes y que los pueda hacer de una vez. Un plato de estos es el pastel de papas especial Este plato me lo proporcionó un buen amigo venezolano. Está muy rico y es sencillo de montar.
Carrilleras de cerdo guisadas
Cuando mi abuelo me decía que del cerdo se come todo, ¡que razón tenía! Es un animal del que nunca se desprecia nada, todo vale o para un buen guiso, asado o para elaborar un rico caldo. La parte que a mí más me gusta del cerdo son las carrilleras. El plato que os voy a decir cómo preparar son unas exquisitas carrilleras de cerdo guisadas en salsa que hacía mi abuela. Esta parte del cerdo me gusta mucho ya que, incluso guisada, queda muy tierna y jugosa. ¡Me encanta la sensación de que se me deshagan en la boca!
Bizcocho de naranjada
Me considero un amante de la repostería y aunque no experta en ello, he de confesar que se me da muy bien elaborar bizcochos. Podemos decir que es mi postre estrella. Los elaboro desde el más tradicional hasta uno con ingredientes más extraños o con una elaboración más trabajosa. ¡Me encantan! La receta que os voy a proporcionar es la de mi bizcocho de naranjada Suelo hacerlo muchísimo ya que es fácil y el resultado siempre es bueno. Suele formar parte de mi desayuno o de mi merienda.
Sopa de queso y cerveza
En invierno las sopas cobran gran protagonismo en mi recetario. Las como casi todos los días, en la comida o la cena, y además le intento meter verdura que no me gusta comer, ya que es un buen truco para comer de todo en un plato que está muy rico. Una de mis preferidas, es la sopa de queso y cerveza Está deliciosa. Os cuento como prepararla.
Empanadas de leche
Un dulce que ha ido pasando de generación en generación en mi familia, son las empanadas de leche. Cada vez que las hago, me transportan a mi niñez, cuando me embobaba mientras veía a mi abuela cocinarlas en su casa y me daba a probar del relleno, ¡me encantaba! Ahora, que las hago yo, me gustaría compartir con todo el mundo posible esta rica receta. Además son fáciles de elaborar y con ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda.
Comenzaremos haciendo el relleno, para ello vamos a hervir las leches con la rama de canela.
Cupcake con chocolate y crema de mantequilla
Los cupcakes son una especie de pastelitos provenientes de América e Inglaterra, donde son muy famosos. Están formados por una especie de magdalena, que puede ir rellena o no, y decorada con buttercream de sabores, fondant o ambas cosas. En España, cada vez más, están cobrando protagonismo. Mejor os cuento como preparar uno rico cupcake con chocolate y crema de mantequilla. ¡Os van a encantar!
Comenzaremos por batir los huevos junto con el azúcar. Añadiremos la leche, la mantequilla y la esencia de vainilla. Batiremos bien.
Filet mignon con manzanas agridulces
Os propongo este riquísimo plato de filet mignon con manzanas agridulces para vuestra cena de Nochebuena o Nochevieja o para que forme parte de una cena importante. Está riquísimo, su elaboración, a pesar de su nombre, es sencilla y el resultado, espectacular. ¡Os encantará!
Comenzaremos por pelar las manzanas y cortarlas en dados. Las rociaremos con zumo de limón para que no se oxiden, las vamos a poner en un recipiente que pueda ir al microondas y las asaremos durante cinco minutos a máxima potencia (tapadas con una tapa de microondas).
Bechamel con queso
Una salsa que acompaña a muchos de nuestros platos es la bechamel. Es una salsa que se elaborar de manera muy fácil y sencilla y que además está muy rica. Los ingredientes que la componen, todos los tenemos por casa, por lo que estoy segura que en cualquier momento la podéis elaborar. Existen muchas variedades de esta salsa, pero yo os voy a decir como elaboro yo una salsa bechamel con queso que es la que más me gusta.
Confitura de moras
La confitura de moras hecha en casa queda con un sabor buenísimo y se puede añadir a unas tostadas o a un yogurt
En una cacerola en el fuego añadimos el agua junto con el azúcar, y hacemos un almíbar que quede con una consistencia no muy espesa.
Una vez conseguido el almíbar, añadimos las moras, previamente limpias y escurridas, junto con el zumo de limón. Se va removiendo lentamente y de vez en cuando durante los 45 minutos de cocción a fuego suave.
Pollo con curry amarillo
A los que les guste la comida india y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de pollo con curry amarillo. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso jejeje. Está muy rico, sabe a la comida asiática solo que es mucho más sana que la que podemos pedir en un restaurante hindú.