Empanadillas dulces con membrillo
Las empanadillas no tienen por qué ser solo saladas, también las hay dulces. En mi zona, en época de semana santa son muy típicas las empanadillas de dulce de membrillo Desde que yo era pequeñita, en mi casa se hacen y aun recuerdo aquellas mañanas y tardes de miércoles santo viendo a mi madre, mi abuela y mis tias elaborando estas ricas empanadillas. ¡Están buenísimas!
En un plato comenzaremos a mezclar con un tenedor el membrillo junto con el queso hasta que queden los dos migados e integrados.
Espaguetis con gambas y perejil
Dentro de las posibilidades que nos da la pasta, os voy a contar como preparar unos exquisitos espaguetis con gambas y perejil Son sencillísimos de preparar y los ingredientes con los que se elabora este plato, son muy corrientes y fáciles de encontrar en cualquier despensa o supermercados de nuestra ciudad. Os cuento como hacerlos y espero que los hagáis en casa vosotros.
Lo primero que haremos será poner a hervir el agua junto con la sal y el aceite.
A continuación cuando el agua este hirviendo, introduciremos la pasta, y esperaremos durante 8 minutos.
Crostata de mermelada de frambuesas
Un postre italiano que me encanta es la crostata. La crostata es un postre de origen italiano que se sirve como postre. Tradicionalmente se prepara sobre una masa donde se pone la mermelada. Su aspecto es redondo pero no perfecto ya que al doblarse los bordes le da un aspecto más rudo, pero de sabor sensacional. Yo os voy a decir como preparo yo mi crostata de mermelada de frambuesa que me encanta.
Vichyssoise fría
Os voy a contar como preparo yo una riquísima vichyssoise fría que suelo comer, sobre todo en verano ya que en invierno apetece mucho menos las cosas frías. Antes de contaos como la elaboro yo, y para quienes no lo sepas, voy a deciros que es la vichyssoise. La vichyssoise es una sopa originaria de la cocina francesa. Suele servirse fría y aunque se puede hacer con diferentes ingredientes, su base original suele estar formada por puerro, nata, cebolla y leche. Es muy fácil de hacer y como primer plato, es perfecta.
Brazo de gitano relleno de nata
El postre que os voy a contar como preparar y que está muy muy rico, es el brazo de gitano relleno de nata y recubierto con chocolate. Es fácil de elaborar y está riquísimo. Yo lo hago como postre para los cumples o reuniones familiares y ¡triunfa! Así que animaos a hacerlo porque os va a encantar y va a encantar a quien lo pruebe.
Para empezar, ponemos agua en un cazo para hacer el baño maría y cuando el agua esté hirviendo pondremos otro cazo encima y le añadiremos el chocolate fondant.
Crema de queso
Un plato, salsa o aperitivo, según lo queráis ver, que me encanta preparar cuando tengo invitados en casa o cuando preparo una cena rica y rápida con mi pareja, es un recipiente con crema de queso que me queda riquísima. En casa que somos muy "queseros" nos encanta comerlo y nos nos cansa para nada, al revés, siempre que la hago y se acaba, nos miramos con cara de querer más y alguna vez que otra, he vuelto a la cocina para preparar más y como es muy fácil de elaborar, no me da pereza.
Puré de verduras y pechuga de pollo
En España que tenemos unos inviernos muy muy fríos. Cuando llegan esos días de tantísimo frío, donde no apetece salir ni a la ventana, no hay nada que más me guste que preparar un riquísimo y calentito puré de verduras con pechuga de pollo Es un plato muy sano, ya que aunque lleve pechuga de pollo el aporte calórico sigue siendo bajo, reconfortante y muy muy fácil y rápido de hacer.
Lo primero que haremos será retirar la grasa y las pieles de la pechuga. Cuando la tengamos limpia la vamos a reservar.
Solomillo con verduras al horno
Una carne que me encanta comer debido a que no contiene huesos ni demasiada grasa, es el solomillo. En casa lo solemos comer muchos domingos y nos encanta de todas las maneras posibles. Yo lo suelo cocinar con salsa de pimienta, de piña, acompañado de una rica guarnición al Pedro Ximénez, ... Pero la receta que más gusta, es la más sencilla: un rico solomillo con verduras al horno. Es sencillo y está riquísimo.
Arroz para recanlentar
Muchas veces el ritmo de vida que llevamos, nos lleva a alimentarnos mal ya que cuando llegamos a casa cansados no nos apetece cocinar y cuando estamos trabajando, preferí comer cualquier cosa. Como remedio a ello, os voy a contar la receta de arroz para recalentar que no es muy útil a las que nos encontramos en esa situación, tan estresante a veces. Además está riquísimo, así que a las personas que están en contra de la comida recalentada, ya no tenéis excusas.
Judías con almejas
Las judías con almejas es un plato muy típico de mi tierra. En invierno en todas las casas se suele comer este rico guiso que en días de frío nos sabe a gloria. Además los ingredientes que lo conforman son muy sencillos de encontrar en cualquier casa, se cocina rápido y el resultado que obtenemos es muy bueno. Yo os voy a contar como se ha hecho en casa toda la vida y así lo podáis hacer vosotros también en la vuestra.