Tortilla de patatas y jamón york

Una tortilla de patatas y jamón york es algo bastante fácil de hacer y, sobre todo, muy cómodo si se deja echa la preparación y solo hay que cuajarla, que es lo que suelo hacer yo en mi casa.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas muy finitas. Partir la cebolla en gajos finos y reservarlos. Por último, poner en un cuenco los huevos batidos, una cucharada de agua, un pellizco de sal y otro de pimienta.

Crema de aguacate y queso blanco

Si sois amantes de las cremas ligeras y saludables, os propongo cocinar esta crema de aguacate y queso blanco. Aunque los guisantes no sean unas legumbres muy queridas, son un alimento muy saludable y que combina con muchos platos. Además esta crema se prepara muy pronto y nos puede servir como un primer plato en la comida o como cena acompañada de un yogurt. Os cuento como yo la elaboro. ¡Está muy rica!

Solomillo con salsa de Anchoas.

Una carne que suele gustar mucho, es el solomillo, ya sea de cerdo o ternera. Además es una carne muy agradecida ya que admite infinidad de salsas y guarniciones. Yo os voy a contar como preparar un riquísimo solomillo con salsa de anchoas. Os encantará porque está delicioso ya que la mezcla de sabores, ese mar y esa montaña, hace que sea irresistible.
En primer lugar salpimentaremos los solomillos por los dos lados.

Albondigas de carne en salsa

Hacer unas albóndigas de carne en salsa lleva tiempo, es cierto, pero el placer de comerlas es muy grande. En Italia, es típico juntar las albóndigas con pasta, plato que yo he probado y está buenísimo, por si te hace la idea.
En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, sofreímos la cebolla hasta que se quede pochadita.
Cuando la cebolla ya está lista, la juntamos en un bol grande con la carne cruda, los huevos, la leche, el pan rallado y la sal al gusto, ayudándonos con las manos que es más fácil y se integran bien los ingredientes.

Pollo guisado con verduras

No sé porque pero este pollo guisado con verduras siempre queda muy apetitoso. La primera vez que yo lo comí, lo miré de aspecto y me pareció que era como para darle un mordisco sin cubiertos, ¡muy rico!
En una olla grande en el fuego con agua , echar los pedazos de pollo y añadir el vinagre, el adobo al gusto, la pimienta molida, el orégano molido, el ajo, también molido, el macito de cilantrillo, el tomate y la cebolla picaditos, el pimiento y los ajíes dulces en rodajas, las aceitunas, las alcaparras, y, por último, las hojas de laurel.

Samosas

Para hacer el relleno de las samosas hay que echar un poco de aceite en una sartén y freír la carne picada. Cuando está hecha, se aparta de la sartén y, ahí mismo con un poco más de aceite se fríen el comino y el cilantro durante media hora.
Pasada la media hora, se añade la carne picada a la sartén junto con la cebolla, el tomate y la guindilla, todo ello picado, y se dejan sofreír un poco antes de echar la media taza de agua. Una vez que está todo dentro de la sartén, se deja a fuego lento hasta que el agua se consuma y se retira.