Costillar de cerdo crujiente al Pedro Ximenez
Hasta que me proporcionaron esta receta, yo siempre había comido las costillas estofadas, al horno o a la parrilla, pero desde que probé esta receta del costillar de cerdo crujiente al Pedro Ximénez, no la cocino de otra manera que no sea así. Es muy fácil de elaborar y el resultado es magnífico.
Lo primero que haremos será partir el costillar en dos o separar todas las costillas (a libre elección). Después vamos a poner en una bandeja para horno. Lo vamos a untar con un poco de aceite, lo salpimentaremos y lo vamos a espolvorear con romero.
Puding de calabacín y zanahoria
Este punding de calabacín y zanahoria te viene muy bien para comer verduras de una forma diferente, quizás más apetitosa y que llena bastante, por lo que tienes una comida muy completa para afrontar el día con energía.
Lavar bien los calabacines, quitándoles los extremos, y cortarlos en trozos. Aparte, pelar y cortas la zanahorias en rodajas. En una cacerola con agua, hervir las verduras hasta que estén blanditas.
Peras Ambrosía ligth
A los que os gustan los dulces o postres donde la fruta fresca esté presente, este es vuestro postre: peras ambrosía light. Es una receta muy fácil de elaborar donde los ingredientes que usamos son muy sencillos de encontrar y económicos. Es un postre ideal para una cena de Nochevieja o de navidad con familia o amigos. Yo lo preparé el año pasado para recibir el año nuevo y triunfé.
En primer lugar tenemos que comenzar por pelar las peras y dejarles el rabito.
Calabaza gratinada
Suelo hacer bastante la calabaza gratinada porque queda muy rica y es fácil de hacer. Incluso, a veces me lanzo a hacerla en verano porque me gusta no dejar de comerla así porque sí.
Preparamos y cortamos la calabaza en trocitos al gusto. Una vez está lista, la ponemos en una cacerola con el aceite de oliva y la sal, la tapamos y la dejamos cociéndose durante un cuarto de hora.
Brownie con helado de vainilla
Un postre o dulce que descubrí por el 2010 fue el brownie con helado de vainilla. La primera vez que lo probé fue en mi época universitaria cuando un amigo me invitó a cenar a un restaurante de comida americana. Cuando el camarero me lo puso delante, caliente y junto a una gran bola de helado con más chocolate caliente por encima, pensé que eso a mí no me iba a gustar y que aun menos, me iba a sentar bien. Pero no fue así y es que literalmente, me puse las botas. Me lo comí entero y si hubiera podido me hubiera comido cuatro más.
Huevos estrellados con gulas
Los huevos estrellados con gulas es una de las recetas más usadas para prepararme la cena de un momento a otro. Esto acompañado con un poco de pan para mojar y un poquito de verdura o de ensalada, es una delicia para chuparse los dedos.
Para empezar, se fríen los pimientos verdes en una sartén tapada a fuego muy lento con un poquito de aceite. Cuando estén listos, se reservan al calor bien tapaditos.
Helado de limón al agua
Este helado de limón al agua es el postre perfecto para aquellos que tienen intolerancia a la lactosa, ya que no lleva nada de leche o derivados, sin echar de menos el sabor que tienen los helados tradicionales.
Pollo a la cerveza con miel y limón
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo a la cerveza con miel y limón. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
En primer lugar calentaremos el aceite en una sartén a fuego máximo. Después, añadiremos el pollo con los ajos, sazonaremos un poco y lo saltearemos hasta que el pollo tome color.
Lentejas con panceta y chorizo
Una de las cosas que más echaba de menos cuando me fui a vivir sola, eran las lentejas con panceta y chorizo de mi madre. Las intentaba hacer en casa por mi cuenta, sin pedir receta y tirando de recuerdos, pero no sé porque, nunca conseguía darlas el toque que las daba ella, por lo que la pedí la receta y casi consigo ya igualarlas, aunque las suyas siguen siendo mejores.
Rollitos de pollo rellenos con queso y champiñones
Si queremos que nuestros hijos coman verduras u otros ingredientes que no le gusten tantos y vuestra intención no muera en el intento, lo mejor que podéis hacer es esconderla con trucos, que imagino que todas hemos utilizado. Yo hoy os traigo uno de esos platos, rollitos de pollo rellenos con queso y champiñones. Espero que si lo hacéis sea tan útil como lo es para mí y además están muy ricos.