Lomo con salsa de melocotón y almendras
Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo en salsa de melocotón con almendras de mi abuela Carmina. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!
Arroz con leche y frutillas
Un postre que se ha cocinado toda la vida en casa ha sido el arroz con leche y frutillas. Cuando llega la época de Semana Santa, es muy típico en la zona donde vivo que se elaboren ciertos postres entre los que se encuentra este. Personalmente, a mi me chifla (me encanta) y cuando en casa hay hecho me puedo comer un bol entero y estar dispuesta a comer más, pero no, hay que cuidarse también un poco. Os cuento como elaborarlo. ¡Qué rico!
Quiche de pollo con verduras
Cuando en casa a nadie les apetece comer verduras y me cuesta una batalla, si las cocino, que se las coman acudo a un truco que me dijo una amiga y que siempre funciona. Para estas ocasiones no pierdo tiempo en discutir sino que cocino un rico quiche de pollo con verduras y problema solucionado. Se lo comen sin rechistar y yo tan feliz. Os cuento como elaborarlo y problema solucionado.
Ensalada de frutas para niños
Los niños son bastante reticentes a comer comidas saludables, ya que por noma general ellos prefieren las comidas rápidas que suelen ser bastante grasientas y no demasiado saludables. Esta ensalada de frutas para niños hace que además de comer fruta, lo que es muy conveniente para su salud, disfruten haciéndolo por el contenido que tiene al ser una mezcla de diferentes frutas con sus distintos colores.
Raxo
El raxo es como tradicionalmente se le llama lomo de cerdo en Galicia. Hay muchas formas de prepararlo, pero una de mis preferidas es la receta que a continuación te detallo. Es fácil de hacer y su sabor es increíble. Una receta que a nadie decepciona y a todos sorprende, a pesar de lo simple de su elaboración. Lo primero que vamos a hacer es cortar el cabecero de lomo en trozos no muy grandes, del tamaño que sean fáciles de comer de un solo bocado, y colocamos la carne en una bolsa amplia donde la vamos a marinar.
Crumble vegetariano
Os voy a decir cómo preparar un crumble vegetariano Antes de pasar a su preparación, os voy a decir que un crumble es un pastel hecho con frutas o verduras. Este pastel tiene como peculiaridad que está cubierto por una masa hecha con masa de harina, manteca y azúcar. Esta riquísima y os animo a su elaboración. Comenzaremos por mezclar bien todos los ingredientes de la masa hasta que nos quede como migas. Reservaremos. A continuación vamos a pelar y a cortar la cebolla en juliana fina. Seguidamente la vamos a rehogar en un chorrito de aceite donde le vamos a poner sal y el orégano.
Pechugas de pollo a la plancha
¡Es increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer con las pechugas de pollo a la plancha! Es una comida que se utiliza muchísimo en ensaladas, pastas, platos combinados... En fin, aquí os dejo escrito cómo las hago yo.
Salpimentar los filetes de pollo al gusto y cocinarlos en una sartén con un poquito de aceite de oliva virgen extra. Dorarlos ligeramente de ambos lados hasta que se hagan bien por dentro, que el pollo crudo no es comestible.
Brochetas de langostinos, pulpo y rape a la gallega
La receta de mis brochetas de langostinos y pulpo es un plató facilísimo de elaborar, pero muy muy rico. A los que son más de pescado que de carne, les encantará este plato. Espero que os guste tanto como me gusta a mí y que a partir de ahora forme parte de vuestro abanicos de platos.
Para elaborarlo, lo primero que haremos será cocer el pulpo en una olla con agua durante una hora. Cuando esté listo, lo dejaremos en el agua reposar por 5 minutos. Pasado el tiempo lo quitaremos y lo dejaremos enfriar.
Tacos laguneros
Los tacos son una de las comidas mexicanas más conocidas por todo el mundo, y no me extraña porque son realmente ricos. De entre sus muchas variedades, una de las que más me gustan es esta de tacos laguneros, unos fantásticos tacos hechos con un sofrito de verduras, y regados con nata y queso que finalmente se gratina en el horno. Deliciosos.
Lo primero que tienes que hacer es asar los chiles poblanos, y cuando estén pélalos, desvénalos, es decir quitar el nervio blanco interior, y los cortas en tiras.
Ensalada de pepinos con duraznos
Yo creo que esta ensalada de pepinos y duraznos os va a sorprender en muchos aspectos, aparte de porque no es una receta típica, porque es una mezcla de sabores muy rica.
Puedes poner el pepino con la piel o sin ella, cómo más te guste a ti, pero lávalo bien, quítale las semillas y córtalo en rodajas muy finas primero y, después, en medias lunas. Con los duraznos pasa lo mismo, cómo más te gusten, pero cortados en rodajas bien finitas en forma de medias lunas. Añadir azúcar por encima de éstos últimos y dejarlos reposar unos 15 minutos antes de incluirlos en la ensalada.