Guiso de patatas con bacalao y guisantes
Llega la semana santa, y aunque ya la mayoría de nosotros no practica la cuaresma con rigor, es época de desempolvar las recetas de bacalao que tan típicas son en estas fechas. Platos hay miles, pero este guiso de patatas con bacalao y guisantes que os traigo hoy es muy rico.
Manzanas rellenas con jengibre a la francesa
En mi casa uno de los postres habituales en otoño e invierno eran las manzanas asadas, que dependiendo de las ganas de mi madre de cocinar, podían ser rellenas o no. Con los años he seguido haciéndolas o en casa, aunque siguiendo recetas un poco más elaboradas, como esta de manzanas rellenas con jengibre a la francesa. El jengibre les aporta ese toque picante tan característico, y junto al resto de ingredientes hace que estén mucho más ricas.
Tarta de verduras con salmón casero en aceite
Cuando hablamos de tartas, siempre pensados en dulce. En esa tarta fresas con crema, ¿verdad?. Pues no, hoy os traigo la receta para hacer una riquísima tarta de verduras con salmón casero en aceite. Es una tarta salada que en combinación con las verduras y el salmón está increíblemente buena. Os animos a que la preparéis porque no será la última vez. ¡Os aviso que engancha!
Patatas Rosti
Esta receta de patatas rosti es la típica de mi casa de toda la vida, por eso no he querido cambiar ni un ingrediente. La verdad que siempre las hemos comido en los aperitivos del domingo acompañadas de un buen vinito, aunque sin pasarse que llenan.
Hervimos las patatas con piel en una olla con agua y sal y, cuando estén listas, las colamos y las pasamos por agua fría. Las pelamos cuando están todavía calientes y las rallamos. Por otro lado, pelamos las cebollas y las rallamos al igual que las patatas. Mezclamos las dos y las condimentamos a nuestro gusto.
Croquetas de ropa vieja del cocido
Una de las recetas de aprovechamiento que más hago son las croquetas de ropa vieja del cocido. Cuando hago cocido, en casa suele sobrar muchísima carne y antes de tirarla, la reservo y la destino para hacer unas ricas croquetas que siempre vienen bien como acompañamiento de muchos platos.
Lo primero que haremos será trocear toda la carne en trocitos pequeños, quitando los huesos que puedan haber. Después la juntamos toda.
A continuación pondremos el aceite en una sartén y sofreiremos la cebolla. Seguidamente añadiremos la harina y la tostaremos.
Berenjenas rellenas de bacalao
Las berenjenas rellenas de bacalao es una receta que te saca de más de un apuro en un momento dado. Lo cierto es que son bien sabrosas y se pueden hacer a menudo porque no supone ensuciar la cocina como si estuvieras haciendo unas torrijas.
Se lavan las berenjenas con abundante agua, se secan y se cortan por la mitad a lo largo. Se hacen diferentes cortes a la carne de la berenjena y se meten en el microondas durante 15 minutos para ablandarlas un poquito.
Batido de mango y piña
Cuando llega el calor y vemos que se acerca el veranito, lo que más nos apetece es beber líquidos que nos refresquen, y si tienen sabor delicioso mejor. Desde hace ya unos años me he aficionado a los zumos de frutas, bebiéndolos constantemente en verano. Entre las muchas combinaciones, porque los mejores son los que mezclan varias frutas, la que más me gusta es esta de batido de mango y piña. Es una receta sencilla y perfecta.
Champiñones rellenos de jamón serrano
EL hacer estos champiñones rellenos de jamón serrano es muy sencillo y fácil, y como comprobareis el resultado es delicioso. EL sabor del champiñón combina perfectamente con el del jamón, complementándose. Son un aperitivo estupendo, y aunque no sea un plato espectacular, suponen un éxito asegurado.
Filete de ternera empanado - receta de usuario
El filete de ternera empanado tiene un sabor muy rico, y es que pocas cosas hacen que los ingredientes queden tan ricos como un buen empanado. Si eres de los míos, a los que les encanta esta forma de cocinar, ésta es tu receta.
Primero hay que adobar los filetes de ternera con el ajo, la cebolla, la sal al gusto y el jugo de los limones. Una vez que esté todo bien revuelto dentro de un bol, se deja macerar durante unos 20 minutos en la nevera.
Tacos de bistec
Los tacos de bistec son, más que otra cosa, una receta original y una buena idea cuando se quiere presentar algo diferente a unos amigos o algo así. Yo los hago muchísimo, incluso cambiando algunos ingredientes, y me encantan.
Se aderezan los bistec con la sal y la pimienta al gusto, y se prepara una sartén en el fuego con aceite para que se caliente. Una vez listo, se fríen un poco los bistec por ambos lados, y pasados un par de minutos se añade el jugo sazonador.