Ensalada de almejas, queso freso y almendras
Esta ensalada de almejas, queso fresco y almendras es una buena idea para no comer la misma ensalada siempre, aparte de muy condimentada para alimentarse bien.
En un plato grande o en una ensaladera, ponemos la lechuga bien repartida y una pizca de sal al gusto. Cogemos un trozo de queso fresco y la partimos a dados, echándolos por encima de la lechuga.
Abrimos la lata de almejas machas, guardamos el caldo para el aliño, y las vamos colocando por encima de la lechuga y del queso fresco, repartiéndolas bien. Por último, añadimos a la ensalada unas 20 almendras.
Bacalao a mi manera
Os dejo por aquí una forma que tengo yo de hacer el bacalao, que está riquísima y suele ser apta para todos los gustos. No olvidéis poner el bacalao a remojo en agua la noche anterior, cambiándola unas tres veces antes de cocinarlo.
Alcachofas con perejil
No me digas que no tienen buena pinta estas albóndigas con perejil para comerlas un día que nos apetezca algo más ligero. Yo lo pasaba fatal comiendo alcachofas antes pero ahora he ido investigando formas de comerlas y me parecen exquisitas, sobre todo si vienen directamente del campo. Es un follón limpiarlas pero las de bote para mi son incomibles, no me gustan absolutamente nada.
Empieza cortando los tomates en daditos pequeñitos, los ajos en láminas finas, la cebolla muy picadita y el perejil picado también.
Sopa de castañas
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de castañas. Es un plato novedoso, porque no forma parte de nuestra dieta habitual, pero está muy rica.
Crema fría de calabaza con jengibre
El jengibre es un ingrediente que aún no hemos introducido mucho en nuestras cocinas, aunque poco a poco va ganando terreno. A mí me encanta ese toque picante y especiado que da a los platos, como en esta crema fría de calabaza con jengibre, perfecta para los días de calor de verano. Es muy rica y refrescante.
Ensalada de patatas y huevos con mayonesa al ajo y limón
Esta ensalada de patatas y huevos con mayonesa al ajo y limón tiene un sabor que sorprende realmente al paladar y que no te lo sueles esperar. Mi consejo es que la pruebes para tener una opinión propia.
Pelamos las patatas y las cortamos en dados no muy grandes. Estos daditos los ponemos a hervir en agua con sal hasta que estén blanditos. Una vez listos, los dejamos enfriar.
Mientras tanto, mezclamos en un bol la mayonesa con el zumo de limón y el ajo, que debe estar picado muy fino.
Berenjenas rellenas de carne y bacon
Soy de las que no saben salir de los típicos platos, esos que llevas haciendo durante años. Pero es que para que innovar si lo que haces funciona. Uno de esos platos son estas berenjenas rellenas de carne y bacón. Es una forma fantástica de comer esa verdura, y que estoy seguro que si las haces van a encantar a todos. En mi casa les vuelve locos, desde a mis hijos como a sus familias, en especial a mis nietos que siempre me las reclaman.
Sopa de huevo y limón
Espero que os guste mucho esta receta de sopa de huevo y limón, que está hecha con todo el cariño y la delicadeza del mundo.
Pelar las zanahorias y la cebolla, y trocearlas bien picaditas. Poner aceite en una cacerola y, cuando esté bien caliente, saltear las zanahorias y la cebolla hasta que ésta última quede transparente y ambas pochaditas. Entonces, añadir el caldo, la piel del limón y el laurel, y llevarlo todo junto a ebullición. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, tapar la cacerola y dejarlo cocer todo durante 25 minutos.
Batido de melocotón
No hay nada que más me apetezca en verano que un buen batido. Hoy os voy a enseñar cómo hacer un batido de melocotón casero que está riquísimo. Me encantan, porque son refrescantes, los podemos hacer de mil formas y admiten todo tipo de frutas, que son los que más me gustan. En casa los hago a diario. Cojo la fruta que veo y la meto en una batidora, añado yogur o leche y unos cubitos de hielo, trituro y en 5 minutos tengo mi batido listo.
Copas de cereza
Las copas de cereza son muy conocidas en mi casa porque las pongo muy a menudo de postre e intento que cada vez me queden mejor. Lo que me suele gustar es que cada persona me dé una opinión para variar la receta y hacerla todavía más rica. Yo creo que ésta que os dejo aquí es buena, así que os puede gustar mucho.
Poner una cacerola con una taza de agua y disolver la gelatina en ella con ayuda de una espátula. Con el agua restante hay que disolver el azúcar y, una vez los granitos desaparezcan, echar la leche.