Aros de cebolla en tempura
Uno de los aperitivos preferidos de toda mi familia son los aros de cebolla en tempura, y como son muy fáciles de hacer y me encanta verlos disfrutar con la comida, los suelo preparar bastante a menudo en casa. Es un tentempié delicioso.
Queso de yogur
Este queso de yogur es lo típico que no te esperas porque su sabor es muy peculiar. Si no lo habéis probado nunca, ni siquiera algo parecido, os recomiendo hacerlo porque os va a sorprender y se puede mezclar con muchas cosas.
En el vaso de la Thermomix, o del robot que se pueda utilizar, se coloca el agua y se programa temperatura varoma durante 10 minutos a velocidad 3. Cuando el agua esté hirviendo, se detiene la Thermomix y se echa en ella agar agar de una vez para que no haga grumos. Se programa 2 minutos a la misma velocidad y a temperatura varoma también.
Coca de Sant Joan
Una de las cosas con las que más se puede disfrutar en la vida es con el placer de comer, y más cuando lo que se te pone delante es algo tan delicioso como esta coca de Sant Joan. No hay nada a la vez más simple, y complicado, que una masa perfecta cubierta con una deliciosa crema pastelera y piñones. Quien oyendo esto se pueda resistir que venga y me lo explique, porque yo no puedo.
Pizzetas de pan naan
El pan naan proviene de la India y es un pan que se hace a la sartén y que es de muy fácil elaboración, aunque si no los queremos hacer nosotros mismos los venden estupendos en los supermercados. Con este pan tan especial, vamos a hacer estas pizzetas de pan naan, perfectas para comer como tentempié. Los podemos hacer con cualquier ingrediente, aunque yo os doy la idea de hacerlas con un poco de queso de cabra y unos champiñones.
Espagueti con champiñones en salsa de ajo y vinagre de módena
Antes era más pesada para comer, no me gustaba casi nada y muchas veces rechazaba algún plato por la apariencia simplemente. La pasta solo la podía comer con tomate, porque otras posibles combinaciones me parecían una atrocidad. Los champiñones era uno de eso alimentos que contemplaba y me decía a mí misma que eso no podía estar bueno. Sin embargo, ahora he aprendido a hacer espagueti con champiñones en salsa de ajo y vinagre, es decir, que ya no es que me gusten, es que me encantan.
Crema de Berros
Una crema de berros preparada el día anterior y bien conservada en un recipiente a la hora de comer en el trabajo, es perfecta.
Para empezar, se pelan las patatas y se cortan en rodajas finas. Por otro lado, los puerros también se pelan y se laminan finamente, aprovechando solamente la parte blanca.
Se pone el aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, se fríen los puerros y las patatas, a fuego lento, hasta que estén blanditos.
Bizcocho L-Casei
Queriendo hacer los postres más sanos, me decidí un día a intentar esta receta de bizcocho l-casei, y la verdad es que tengo que decir que me gustó mucho más que el que solía hacer con yogures normales. Los bizcochos son perfectos para comer solos o rellenos con una mermelada o crema, y por supuesto este no podía ser una excepción.
Greixonera de pan duro
La greixonera es un postre típico de las islas baleares, que se suele hacer con ensaimadas duras. Esta receta es una versión de este postre, ya que es una greixonera de pan duro, un elemento salado frente al dulce de las ensaimadas. Es muy sencillo de hacer, al igual que los ingredientes con los que se hace. Delicioso donde los haya, y para más encima casero.
Alboronia manchega
La alboronia manchega es un plato típico de mi pueblo y que muchas madres utilizan como excusa para que sus niños con berenjena sin quejarse. De hecho, creo que mi madre también me hacía alboronia para que yo comiera esta verdura y, como era típico de mi pueblo, me tenía que gustar sí o sí.
Se cuece un kilo de berenjenas, previamente peladas y cortadas en rodajas, en una cacerola con abundante agua hasta dejarlas blanditas. Una vez cocidas, se escurren en un colador y se reservan.
Albóndigas con setas y calabacín
Seguro que todos tenemos un plato que cada vez que lo comemos nos hace retroceder unos cuantos años y volver a nuestra niñez, ¿verdad? El mío son las albóndigas con setas y calabacín, ¡qué recuerdos! Como tanto me gusta, lo quiero compartir con vosotros por si os apetece cocinarlo.