Crème Vichyssoise
Uno de los mejores platos que nos ha aportado la cocina francesa es esta creme vichyssoise. A pesar del nombre tan rimbombante, esta no deja de ser una crema de puerros y patata, con un sabor delicioso y una textura delicada. Esta es mi versión de creme vichyssoise, que espero que pongas en práctica y te guste.
Bizcocho de chocolate
Quiero compartir con vosotros el cómo elaborar un riquísimo bizcocho de chocolate súper fácil. Este postre es delicioso, perfecto para servir como postre acompañado con helado o nata montada, o como desayuno y merienda servido junto a un buen café con leche. Está riquísimo.
Coliflor deliciosa
Normalmente la coliflor se prepara como primer plato o plato principal de una comida. Bueno pues hoy os propongo hacer con ella una estupenda guarnición, una guarnición de coliflor deliciosa. Aunque también os digo que se puede comer también como aperitivo o sola.
Tosta de tomate y anchoas
Esta tosta de tomate y anchoas, a simple vista muestra la gran sencillez de su elaboración, pero ya te deja intuir lo rica que va a estar porque tiene una pinta estupenda. Es un aperitivo buenísimo y solo hay que probarlo una vez para ya tenerlo en mente a menudo. La mezcla del dulce del tomate con el salado de la anchoa le da un sabor irresistible y muy particular.
Lomo de cerdo en salsa verde
El lomo de cerdo en salsa verde termina encantando siempre en las cenas. Yo siempre intento hacer de más para que sobre y poder comerlo al día siguiente, es como si siempre quedaran más ganas de comerlo.
Espolvoreamos el lomo con la sal y la pimienta al gusto, y lo colocamos en una fuente con un poco de aceite de oliva. Metemos el lomo de cerdo en el horno y lo dejamos a 170º hasta que esté dorado.
Ensalada templada de pollo
Una ensaladita templada de pollo para esos días que ni frío ni calor es lo mejor. Esta receta puede servir como plato único porque realmente te deja saciado con tanto condimento, pero, sobre todo, por el pollo.
Libritos de calabacín y queso con sésamo
Uno de los aperitivos más al que encuentro más apetecible es este de libritos de calabacín y queso con sésamo. Son la verdad que muy sencillos de hacer, y al comerse caliente el queso se ha fundido con la carne del calabacín y quedan estupendos.
Tabule de quinoa
E, tabule es una ensalada, ampliamente consumida en el mundo árabe, y también es conocida como ensalada libanesa ya que ese es uno de sus países de origen, al igual que Siria. El principal ingrediente es el perejil, variando en el resto de los componentes dependiendo del país en el que se haga, una de esas variantes es este tabule de quinoa. Es un plato muy rico en especial si se sirve como entrante, o de acompañamiento a otro plato de pescado o carne.
Puré con queso fresco
Este puré con queso fresco es sencillísimo de hacer y muy práctico para darlo a los niños que tienen ya una cierta edad. Yo tengo niños pequeños e intento hacer casi todo lo que lleve verdura en puré para que no rechisten y coman sin mirar. Como me gusta que coman algo de queso para el calcio, pero no les gusta nada, se lo meto en el puré también, y es más fácil.
Poner una cacerola en el fuego con aceite de oliva y, cuando éste esté bien caliente, poner a pochar los puerros durante 10 o 15 minutos.
Champiñones rellenos con huevo de codorniz
Un plato que elaboro para cenar, al menos una vez al mes, son los champiñones rellenos con huevos de codorniz que me salen riquísimos. Los suelo elaborar algún finde que otro, sobre todo cuando vienen alquilen a casa. Me encantan hacerlos porque son muy rápidos de elaborar y como van al microondas, no hace falta que nos metamos en la cocina durante una hora, desatendiendo así a la visita.
Limpiamos bien los champiñones, retirándoles los tallos, los pasamos por el microondas un par de minutos en un plato boca arriba y sin tapar para que se hagan un poco, reservamos en un plato.