Crema de berenjenas asadas o Mutabal
La crema de berenjenas asadas o mutabal es una crema de origen árabe, y es una auténtica delicia. Su preparación es parecida al falafel o hummus, pero en esta ocasión con una verdura la berenjena. Se suele consumir como aperitivo, con un poco de pan, y la verdad es que hay pocos mejores que este. Si os apetece probarlo aquí os dejo la receta.
Berenjenas y calabacines rellenos de pechuga de pavo
Las berenjenas y los calabacines rellenos de pechuga de pavo son, cuanto menos, un tanto originales y muy sabrosos. ¡Que los disfrutes!
Quitar los extremos a los calabacines y a las berenjenas, lavarlos bien y cortarlos por la mitad a la larga. Hervirlos en abundante agua con un poquito de sal hasta que queden tiernos pero firmes, si deshacerse para poderlos rellenar sin problemas.
Quesadilla con cheddar
La base para hacer una buenas quesadillas es la tortilla. Yo voy a contaros como hacer una rica quesadilla con cheddar. Está receta me la enseñó un buena amigo mexicano y la diferencia con las compradas es abismal. Además, aunque el relleno es muy importante, hace de mis quesadillas que parezcan elaboradas en el mismo México.
Para la masa. En primer lugar vamos a coger un bol y vamos a poner la maicena con el agua tibia muy poquita, sal y pimienta. Después, vamos a mezclar muy bien hasta obtener una especie de pasta densa. Reservaremos.
Filetes de lomo a las hierbas provenzales
Si estás cansado de comer siempre de la misma forma la carne, aquí te traigo esta receta, que no es que se salga en exceso de lo tradicional, pero al menos resulta novedosa, y es la de unos filetes de lomo a las hierbas provenzales. Están muy ricos y resultan muy sencillos de hacer.
Piña colada cóctel
Una bebida que probé durante mi viaje fin de estudios a Punta Cana, fue la piña coladacóctel, que me encantó. Para los que no lo sepan, esta bebida se elabora muchísimo en países tropicales, donde su fruta tropical, queda muy bien en cócteles o batidos. Está en originaria de Puerto Rico pero ya la podemos tomar en cualquier sitio, lugar o playa del mundo. Es muy sencilla de hacer y este veranito, si os apetece, y mientras tomáis el sol, podéis elaborar este delicioso cóctel que hará las delicias de todo aquél que la pruebe.
Caviar de verduras
Este caviar de verduras queda muy rico y, además, es una forma original de presentar un plato.
Se asa la berenjena colocada sobre la bandeja del horno forrada con papel de aluminio y pincelada con aceite, a unos 175º en el horno. Una vez blanditas, se pela y se pica.
Al tomate se le hace una cruz con un cuchillo en su base, y se introduce en un cazo con agua y sal para que se escalde. Se deja hervir durante un par de minutos y se deja enfriar para pelarlo, quitarle las semillas y picarlo.
Fajitas de pollo agridulces
Estas fajitas de pollo agridulces me las enseñó una amiga mexicana y, desde entonces, es la forma favorita de hacerlas en mi casa. ¡A ver si cala tanto en vuestra casa!
En un recipiente amplio mezclamos la salsa inglesa, la teriyaki, la de soya y el kétchup, añadiendo unas dos cucharadas de aceite de oliva, la ralladura de limón y su jugo, la sal y la pimienta. Lo mezclamos todo muy bien para que los sabores se mezclen. Untamos la salsa en una de las caras de las fajitas y las dejamos macerando una noche entera.
Pulpo con patatas
¡Qué rico está el pulpo con patatas! Lo cierto es que me encanta la mezcla, me parece que es muy acertada y que queda muy bien tanto en un aperitivo como en un segundo plato.
Poner una cacerola en el fuego con un poco de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, se echa el pan y se sofríe. Cuando ya está doradito al gusto, se retira del fuego y se pone en un plato con papel absorbente. Lo mismo se hace con la ñora, las almendras y los ajos. Cuando están listos, se pasan por papel absorbente y se colocan en un mortero para machacarlos junto con el pan.
Callos a la madrileña en olla a presión
No hay mejor receta para los callos que prepararlos a la madrileña, pero que lleva bastante tiempo por lo que a los que no los tenemos muchas veces no podemos prepararlos. Pero para eso está esta receta de callos a la madrileña en olla a presión, en la que el tiempo se acorta pero el maravilloso sabor se mantiene.
Rollo de espinacas y ricota
Este rollo de espinacas y ricota es muy práctico par que los pequeños coman la verdura. Si tienes hijos pequeños, Léete esta receta porque puede que te interese probarla.
Lavamos bien las espinacas y las ponemos a cocer en una cacerola con poca cantidad de agua y sal al gusto. Una vez tiernas, las escurrimos y las picamos.
Picamos, además, la cebolla y la rehogamos en otra cacerola con el aceite bien caliente. Cuando esté doradita, echamos las espinacas y las dejamos un par de minutos.