Burritos norteños

Los burritos norteños me los enseñó a hacer una amiga mexicana, que en su casa se comen siempre, y la verdad que me gustaron bastante.
Se pone la mantequilla en una sartén en el fuego y, cuando esté derretida, se echa la cebolla picada y se remueve bien. Cuando la cebolla se empiece a cristalizar, se echa el chile morrón a la sartén y se deja freír hasta que esté blando. Se echan, entonces, la sal, los frijoles y el queso despedazado, y se deja todo junto a fuego lento.

Panacotta de frutos rojos a la cordobesa

El postre que elaboré esta Nochebuena, fue una deliciosa panacotta de frutos rojos a la cordobesa. Yo hasta que mi hermana no me dio la receta, no tenía ni idea de lo que era, sí que había escuchado hablar de ella pero nunca la había podido ver. Después de investigar un poco, os diré que la panacotta es originaria de Italia, que es forma y textura puede parecerse al flan pero que está elaborado a base de leche, azúcar, nata y gelatina. Como veis es sencilla de elaborar con ingredientes sencillísimos también.

Menestra de verduras a la riojana

La menestra de verduras a la riojana es un plato que cociné muchísimo durante un proceso de dieta al que me sometí hace unos años. Antes de comencé con la dieta, odiaba la verdura por lo que pensaba que se me haría cuesta arriba, pero este plato era diferente, y lo cocinaba todas las semanas una vez porque era muy saludable y me saciaba muchísimo, además el comerme las verduras en este plato no me costaba ningún trabajo. Es más, gracias a este plato, poco a poco comencé a amar las verduras y ahora me encantan.

verduras encurtidas

Os voy a decir cómo preparar verduras encurtidas. A mí, que provengo de una tierra donde la fabricación y ventas de encurtidos, es la manutención de muchas familias, me encantan. Ese olor a vinagre con especias y aceite, mmm...lo adoro. Os cuento como las preparo yo en casa y si os pasa como a mí, que sois amantes del vinagre y de los encurtidos, os animo a que sigáis esta receta.

Codillo con verduras

Hacer codillo con verduras para una comida familiar y disfrutar de esta deliciosa receta, que tiene un sabor insuperable y que te deja bien saciado, es un placer. Yo lo suelo hacer mucho los sábados porque tengo tiempo de prepararlo tranquilamente y de digerirlo sin agobiarme de trabajos.
Salpimentar los codillos al gusto y dorarlos en una cacerola con el aceite bien caliente. Una vez listos, retirarlos de la cacerola, tirar el aceite sobrante y volver a incorporar los codillos a la cacerola junto con el vino, y dejarlo reducir.

Masa crocante para tartas

Mi masa crocante para tartas es la masa que siempre utilizo en la elaboración de mis tartas, a veces no en todas porque llevan una base de bizcocho o se elaboran de diferente manera, pero siempre que veo que es una receta a la que esta masa puede quedar bien, la elaboro y la pongo en las tartas. ¡Está riquísima! y junto a lo crujiente que está, hace de esta una tarta casi profesional, de pastelería.
En primer lugar en un bol vamos a colocar la manteca junto con la yema del huevo, el azúcar, el agua y la ralladura de limón o la esencia de vainilla.

Melón con plátanos

El melón con plátanos es una bebida bastante dulce pero fresquito a la vez. Realmente, si hay fruta de por medio, el postre se hace más llevadero. Te dejo aquí la receta para que la pruebes y la aproveches de vez en cuando.

Cup de vino rosado

Una bebida que me encanta pedir siempre que acudo al bar de mis tíos los fines de semana para disfrutar del ambiente que se respira estos días de primavera, quedar con buenísimos amigos y disfrutar de la cocina que hace mi tía, es la cup de vino rosado que elabora mi tío Pedro. ¡Está buenísima! Os cuento como el lo hace y espero que la próxima vez que os reunáis en casa os amigos, os animéis a elaborarlo.