Sepia con espinacas

La sepia con espinacas es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.

Filetes enrollados rellenos

Estos filetes enrollados rellenos quedan muy buenos de sabor y son una alternativa a no comerlos siempre de la misma forma, que a veces aburre un poco. Realmente no tienen nada que ver con un filete normal, esa es la realidad, y te recomiendo que los pruebes si te gusta experimentar con este tipo de comidas.

Besugo al horno

El besugo al horno es una de esas recetas que no llevan mucha preparación pero cuyo resultado es excepcional. La verdad es que es difícil que cualquier receta hecha con besugo salga mal, ya que es un pescado de carne exquisita. Anímate a prepararlo.

Acelgas salteadas con pasas y piñones

Este plato es muy sano y fácil de preparar de un momento a otro. Si te apetece comer bien y necesitas que sea poco elaborado, esta receta es perfecta.
Deja en remojo las pasas con agua tibia. Ve limpiando, mientras, las acelgas, troceándolas y lavándolas con abundante agua.
Por otro lado, pela y corta las cebollas por la mitad.
Pon una olla con agua en el fuego y, cuando esté hirviendo, echa las acelgas y añade la cebolla, el laurel y una pizca de sal. Se cuecen de 8 a 10 minutos, nada más, y se escurren.

Ensalada de remolacha y nueces

Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada de remolacha y nueces. Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.

Croquetas de morcilla y piñones

Hoy os traigo una receta de croquetas de morcilla y piñones. En casa es una de receta de aprovechamiento a las que acudo para aprovechar las pechugas que sobran del pavo asado o del pollo o del cocido. Se pueden hacer de casi cualquier cosa ,además se pueden preparar en grandes cantidades y congelarlas ya que en el congelador nos aguantan meses y meses y recurrir a ellas para salir de un apuro. Son muy fáciles de cocinar y vienen de lujo para dar salida a los restos de comida que nos quedan y que nos da pena.

Empanadas de hojaldre con pasas de uva

Para hacer las empanadas de hojaldre con pasas de uva, colocar la harina en un bol en forma de corona, es decir, dejando un hueco en el centro. En este hueco, poner la mantequilla derretida, la sal y un huevo, y mezclar todos estos ingredientes. Agregar, además, la levadura disuelta en el agua tibia, y mezclarlo todo incorporando, poco a poco, la harina de alrededor hasta formar el bollo de masa. Una vez esté listo, dejar reposar la masa tapada con un paño húmedo durante una media hora.

Cebiche de mero

Uno de los platos que en mi opinión más tenemos que agradecer a la cocina latinoamericana es el de los cebiches. Estos platos consistentes en pescado y verduras marinados en un ácido, son frescos y sabrosos, como la mayoría de la cocina procedente de esas tierras. A mí me encantan, y en especial este cebiche de mero que siempre me resulta uno de los mejores entrantes que se pueden servir en cualquier comida, en especial en las de los días calurosos. Intérnate en este tipo de comida y ya verás lo mucho que disfrutas de ella, tanto preparándola como comiéndola.