Otra confortable joya de la gastronomía catalana: alubias con butifarra o, como las llamas allí, botifarra amb mongetes. La palabra “mongetes” significa “monjas” y se refiere a las alubias porque son blanquecinas y arrugadas. Tiene cierto juego de palabras este plato, humor popular de fondas y gente llana y amor por las cosas sencillas y bien hechas.

alubias con butifarra

Paso 1:

Para hacer estas alubias con butifarra, lo primero que debes hacer es poner las alubias en remojo la noche anterior. Ten presente que estas legumbres pueden absorber mucha agua, así que busca un recipiente donde quepan holgadamente y llénalo de agua hasta arriba. Si escatimas con el agua la acabarán toda enseguida y no podrán continuar hidratándose y reblandeciéndose.

Paso 2:

Cuece en agua las alubias remojadas con la mitad de la cebolla pelada, la mitad de la zanahoria, sal y aceite. Utiliza la olla rápida si no dispones de demasiado tiempo. Cuando estén listas, retira la verdura, escúrrelas y resérvalas.

Paso 3:

Pica lo que queda de cebolla y zanahoria, el ajo y el bacón y sofríelos a fuego medio empezando por el ajo, continuando con la cebolla, después la zanahoria y finalmente el bacón. Esparce romero al gusto. Cuando esté todo tierno y oloroso, agrega las alubias y dóralas durante aproximadamente tres minutos.

Paso 4:

Pincha la piel de la butifarra para que no explote y fríela en una sartén con un poco de aceite caliente, no más de dos minutos por cada lado. Ya están listas tus alubias con butifarra.

alubias con butifarra

Presentación:

Sirve las alubias con butifarra con el sofrito en una rústica cazuela de barro y salpícalas con perejil picado y algunas ramitas de romero. Coloca la butifarra a un lado, cortada o entera. Si no dispones de cazuelas de barro, busca platos de loza antiguos. Realmente da lo mismo el soporte, las alubias con butifarra van a estar deliciosas de todas maneras, pero es divertido buscar una ambientación a la altura de una preparación tan querida y antigua.

Sugerencia:

Las bolsas de judías blancas marca DIA son un fondo de despensa excelente para que puedas hacer tus alubias con butifarra en cualquier momento. En caso de disponer de poco tiempo, también puedes hacer esta receta con alubias ya cocidas, las alubias cocidas en conserva marca DIA son de calidad extra. Por otro lado, para esta receta es imprescindible usar butifarra blanca. Apuesta por un embutido catalán de calidad... pero si no lo encontraras fácilmente, aunque el resultado no será igual de rico, también puedes hacer esta receta con longaniza blanca fresca.

En Demos la vuelta al día: Cocina catalana: tradición y modernidad, mar y montaña

En Demos la vuelta al día: 5 maneras de la cocina catalana que te delatarán (si no eres catalán)

En Demos la vuelta al día: 8 apellidos catalanes

Tipo de usuario
Categoría
Tipo de cocina
Dificultad
Calorías
Precio
Tiempo
Ingredientes
Tipo de ingrediente
Para 2 personas
150 gr.
Para 4 personas
300 gr.
Para 6 personas
450 gr.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
blanca, 2 uds.
Para 4 personas
blanca, 4 uds.
Para 6 personas
blanca, 6 uds.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
al gusto
Para 4 personas
al gusto
Para 6 personas
al gusto
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
1 diente
Para 4 personas
2 dientes
Para 6 personas
3 dientes
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
80 gr.
Para 4 personas
160 gr.
Para 6 personas
240 gr.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
media
Para 4 personas
1 ud.
Para 6 personas
una y media
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Para 2 personas
1 ud., pequeña
Para 4 personas
2 uds., pequeñas
Para 6 personas
2 uds.
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Tipo de ingrediente
Tipo de ingrediente
Ingrediente
Tipo de receta
Texto
Imagen para resumen
Alubias con butifarra
Imagen detallada
Alubias con butifarra
Votacion
Average: 4 (1 vote)