El secreto de una receta perfecta no solo se encuentra en seguir los pasos o en trabajar con las mejores materias primas, todo cocinero tiene sus secretos y trucos de cocina para conseguir los mejores resultados. Por ello, hemos trabajado en recopilar una amplia selección de tips y consejos de cocina, para ayudarte a resolver todas las dudas que puedan surgir durante los procesos culinarios. ¿Te los vas a perder?
Como aprovechar los restos de carne de un guiso
El cocido: ese plato único, tan nuestro y suculento… Muchos comensales se sientan frente a la cazuela y pueden repetir las veces que haga falta hasta acabar con él…pero como no todos tenemos un estómago ‘a prueba de bombas’ es habitual que quede algún trocito de carne, que bajo ningún concepto debe ir a la basura.
La carne de ternera o pollo guisada, o los restos de un hueso de jamón pueden ser el complemento perfecto de otras propuestas. La clave está en desmenuzar la carne quitando todos los huesos y filamentos y a partir de ahí echarle imaginación…
Los mejores cortes de la ternera
Llegar a la carnicería y pedir un filete de ternera… y quedarse mudo cuando el carnicero te pregunta de qué parte… lomo alto, bajo, babilla, contratapa o solomillo… puede parecerte extraño… pero es más habitual de lo que parece.
10 formas de conservar la comida
Los alimentos tienen un periodo natural en el que se conservan frescos… y una vez pasado, comienza el inexorable proceso de deterioro y putrefacción. Cuántas veces habrá escuchado una madre a su hijo decir “mamá, a este tomate le ha salido pelo”. Manejar las diferentes formas de conservar de los alimentos te ayudará a evitar el desperdicio y sacarle mucho más partido a la comida.
1. Al vacío
Recetas con historia... e historia de las recetas
La historia se escribe en los campos de batallas, en los grandes despachos o con grandes hitos como llegar a la luna, descubrir la penincilina o descubrir América. Pero la Historia también se escribe entorno a la mesa… porque desde que el hombre descubrió el fuego, ha cocinado. Y la cocina está íntimamente ligada a la cultura, a las costumbres y tradiciones de un pueblo, al momento en el que viven sus habitantes.
Las raspas de pescado ¿a la basura?
La cocina de aprovechamiento viene de lejos… muchas de las recetas de nuestra cultura gastronómica han sido una invención para aliviar la hambruna. Hacer, por ejemplo, un fumet de pescado con espinas o cabezas o, sin ir más lejos, unas croquetas de pollo son buenos ejemplos de ello.
Caducidad VERSUS consumo preferente
Los yogures ya no tienen fecha de caducidad como antes... sino fecha de consumo preferente. El fabricante propone una fecha, y es el consumidor quien decide si es oportuno comerlo más allá de esa fecha. ¿Sabes qué criterios seguir? Te damos unos consejos. Caducidad VERSUS consumo preferente
Antes de nada... ¿qué es qué?
Como pelar castañas …rápido y fácil sin perder horas en el intento
Es uno de los frutos más deliciosos del invierno. Las castañas están ricas crudas, asadas, y dan un juego extraordinario en diferentes preparaciones, tanto dulces como saladas. Y seguro que las consumiríamos mucho más sin entre la castaña y nosotros no se interpusieran dos barreras en forma de cáscara. Desde luego que no son barreras infranqueables, pero sí engorrosas de eliminar.
Cómo hacer un huevo duro …perfecto
Hacer un huevo duro, no tiene ninguna ciencia. Se trata de cocerlo durante 10 o 12 minutos. Sin embargo, el resultado no siempre es perfecto… conseguir que la yema quede centrada, que la cáscara no se rompa o que se pele con facilidad, tiene sus secretillos. Hoy te contamos como hacer un huevo duro ...perfecto.
Tiempo de cocción
¿Por qué se corta la leche …y sobre todo ¿es nociva?
Cuando la leche se “corta” es porque se separa el suero del contenido proteico… quizá no se pueda tomar ya como leche… pero sí como requesón. ¿Por qué se corta la leche …y sobre todo ¿es nociva?. Te lo contamos
¿Por qué ocurre? ¿por qué se corta la leche?