Hojaldre de camembert relleno
Os voy a contar como preparar un rico hojaldre de camembert relleno. Lo suelo preparar en cumpleaños o reuniones con amigos porque es muy rápido de preparar y está muy rico. Los ingredientes son muy sencillos y los podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda de comestibles.
Lo primero que haremos será lavar y cortar la manzana en gajos muy finos que pondremos a dorar en una sartén junto con la mantequilla derretida.
Lemoncello
Era imposible que yo no eligiera escribir la receta de lemoncello si es lo que más me gusta beber cuando termino de comer. A mucha gente le resulta muy fuerte pero yo le he cogido el gusto.
Pelamos los limones con cuidado para sacar solo la parte amarilla. Ponemos todas las cascaritas de limón dentro de un frasco y añadimos el alcohol. Lo tapamos herméticamente y lo guardamos en un lugar fresco y seco durante 10 días.
Arroz dulce a la cubana
Un plato que hago en casa para que cocino a mis hijos porque les encanta, es el arroz dulce a la cubana Es sencillito de hacer y los ingredientes que empleo son aquellos que todos solemos tener en nuestra cocina o despensa y que podemos encontrar en cualquier supermercado o tienda pequeñita de barrio. El resultado os encantará y estoy segura que pasará a formar parte de vuestro recetario. Como cena, también es una buena idea. ¡Riquísimo!
En primer lugar se pone a calentar el agua (dos vasos de agua) en una cacerola pequeña con un poco de aceite y un poco de sal.
Sorbete de melocotón en almíbar
Este sorbete de melocotón es bien fácil de hacer y queda un resultado muy sabroso. Es perfecto para servirlo de postre en una cena con amigos, ya que es muy suavecito y no llena tanto como un trozo de tarta.
Se empieza pelando y cortando los melocotones en trocitos pequeños. En un bol grande o en el vaso de la batidora, mezclamos los yogures con los melocotones y la leche condensada, de forman que se integren los sabores de los diferentes ingredientes.
Manteca casera de soja
Hacer manteca casera de soja es siempre más sano que comprarla hecha. Este es el motivo por el que me gusta hacerla, aparte de que considero que el sabor no tiene nada que ver, todo lo natural gana.
Enchirimoladas
Las enchirimoladas me las enseñó a hacer una amiga mexicana y para mí son los canelones españoles. Yo creo que os van a gustar bastante.
Poner una cacerola en el fuego un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, freír los tomates con el chile echándoles la sal al gusto.
Poner en la licuadora el ajo y la cebolla, y molerlos salándolos al gusto. Se vuelve a sazonar la mezcla de tomates y chiles con un poco de la cebolla y los ajos, y algo de aceite. Por último, se agrega medio litro de agua y se deja cocer.
Churros y chocolate a la taza
Cuando era pequeña, una de las cosas que más me gustaban era cuando mis abuelos me recogían del colegio los viernes e iba a su casa a merendar, ya que siempre nos preparaba unos estupendos churros y chocolate a la taza. Me encantaban, sobre todo los churros para los que tenía una receta propia y que es la que ahora os voy a enseñar. Esta es una merienda o desayuno estupendo, aunque solo nos lo podamos permitir de vez en cuando. Me encanta.
Pasta Brisa o masa quebrada
Si queremos hacer una tarta casera de arriba abajo, debemos empezar por la masa. Por ello, escribo la receta de pasta brisa, porque yo soy de las que hace todo en casa.
Cojo un bol grande y tamizo la harina, añado la sal y la mantequilla derretida, y echo los huevos, previamente batidos. Hago una mezcla de todos los ingredientes para que se integren bien. Meto las manos, bien lavaditas, porque me es más cómodo trabajar así cuando utilizo harina. No dejo de amasar hasta que queda una pasta dura.
Trufas de cacahuete
Si queréis hacer un dulce diferente, podéis probar con estas trufas de cacahuete, que son únicas son de las haya. Pon las a la hora del café, y guárdalas bajo llave, ya que están tan buenas que no podrás resistirte a comerlas cada vez que las veas, por lo que es mejor tenerlas bien escondidas.
Empezamos por colocar en una cazuela la nata con 50 gr de cacahuete picado, a fuego medio y revolver hasta que el cacahuete se integre.
Una vez que entra en ebullición verter la mezcla sobre el chocolate semiamargo.
Pastel glaseado de naranja
Un perfecto acompañante para un café o té, es este pastel glaseado de naranja que os voy a contar como elaborar. Es muy sencillo con ingredientes muy corrientes y de sabor espectacular. A los más golosos les encantará, a las personas que no les guste tanto el dulce, que lo hagan y que lo prueben porque seguro que les gustará.