Patatas con sepia y mayonesa

Estas patatas con sepia y mayonesa son muy de invierno, pero ya tendrá que ser para el que viene.
Se trocea la sepia en cuadraditos medianos y se saltean en una sartén con un chorrito de aceite de oliva bien caliente y una pizca de sal. Se trata de que quede hecha pero no dorada, así que hay que poner el fuego bajo y remover constantemente. Cuando esté lista, se saca de la sartén y se reserva.
Se coloca una cacerola grande con agua y sal en el fuego y se echan en ella las patatas peladas y cortadas al gusto en taquitos. Cuando estén listas, se escurren y se dejan enfriar.

Almíbar de naranja

Un ingrediente indispensable en repostería o pastelería que sirve para dar un toque especial, sobre todo a los bizcochos, son los almíbares. Estos se pueden elaborar de muchísimas maneras como por ejemplo con azúcar solo, con alcohol o con toques frutales. A mí el que más me gusta elaborar es mi almíbar de naranja. Además le va genial a todo tipo de bizcochos o rellenos.
Colocar las cáscaras de naranjas en un recipiente con el agua. El agua debe cubrir por completo las cáscaras. Calentar hasta que hierva. Añadir el azúcar y las gotitas de zumo de limón.

Chocolate a la taza del roscón de reyes

Un tradición que se sigue en mi casa desde hace muchísimos años, tantos que mi abuela ya seguía esta tradición desde su niñez, es tomar chocolate a la taza del roscón de reyes. Cada 5 de enero mi abuela me mete en la cocina y se pone a preparar el chocolate que a nadie le sale como a ella. Este año, me metí en la cocina con ella para ver como lo hacía y hasta que no me dejó participar, no pare de insistir.

Helado de piña

A todos nos encantan los helados y más tomarlos en una tarde de verano con muchísimo calor. Yo os propongo hacer un riquísimo y refrescante helado de piña casero. De esta manera siempre que nos apetezca, tenerlo a mano y no quedarnos con las ganas. Primero vamos a pelar la piña. A continuación vamos a quitarle el corazón. Cortaremos el resto de la piña en pequeñas piezas. Seguidamente vamos a aplastar el hielo. Utilizaremos una licuadora o batidora para mezclar bien el de hielo picado, la piña, el azúcar y el jugo de limón. Llevaremos la mezcla al congelador.

Flan de huevo - receta de usuario

½ litro de leche

4 huevos

1 bote de leche condensada pequeño (370)

Caramelo liquido

 

En un recipiente de al menos 1 L. de capacidad, poner la leche, los huevos (con la clara, claro) y la leche condensada. Batir todo bien con minipimer o a mano. Volcar en la flanera previamente caramelizada. Poner en fuego medio al baño Maria 20 o 25 minutos desde que empiece a hervir o al hormo mismo tiempo desde que coja 180º. Dejar enfriar y si se tiene en el frigo para el siguiente día todavía más rico.

Receta enviada por Pepacon

 

Flamenquín de pollo

El flamenquín de pollo es una especie de san Jacobo, pero hecho con pechuga de pollo y enrollados. Es un filete delicioso, con su relleno de jamón y queso y después un fantástico empanado, aunque bastante consistente, por lo que si estamos a dieta no es muy aconsejable comerlo. Cortamos las pechugas de pollo en filetes finos, que luego pasaremos a aplastar para que queden lo más finos posibles. Los extendemos y se sazonan. Colocamos encima el queso y después una loncha de jamón. Ahora los enrollamos y se empapan con huevo batido y a continuación los pasamos por el pan rallado.

Arepas cartagas

Preparar las arepas cartagas es muy sencillo y, además, son muy prácticas para un montón de comidas. La verdad que esta receta yo creo que da un buenísimo resultado y termina gustando a toda persona que la prueba.

Huevos con atún y cebolla

Este plato de huevos con atún y cebolla es muy sencillo de hacer, además de que es una receta idónea para una noche de entre semana que llegamos muy cansados y no nos apetece cocinar. En general, mis recetas están pensadas para eso porque vivo sola y no tengo tiempo de nada.