Helado de melocotón y pera

Este helado de melocotón y pera se puede hacer perfectamente sin la Thermomix, pero yo tengo que rentar mi dinero. La verdad que sale un helado riquísimo, pero yo lo llevo haciendo toda la vida sin este aparato y también queda rico.
Se pelan los melocotones y las peras, se cortan en trozos al gusto. Se enciende la Thermomix y se colocan en el vaso los trozos de melocotón y pera junto con el azúcar. Se tritura bien todo a velocidad 10 durante 1 minuto y se queda una mezcla con una textura de papilla.

Copa de Tiramisú

La idea es hacer un tiramisú clásico pero en copas individuales para una ocasión especial. Si lo van a tomar niños se puede prescindir del ron si ningún problema, seguirá estando riquísimo. Estos son lo pasos: PASO 1 : Cogemos los huevos y separamos las claras de la yemas, reservando las claras. PASO 2 : Mezclamos las yemas con el azúcar y , seguidamente añadimos el queso . Lo trabajamos hasta que quede homogéneo. PASO 3: Cogemos las claras y las llevamos a punto de nieve, incórporandólas a la mezcla anterior poco a poco. Y lo reservamos.

Sopa de ajo navideña

Las sopas forman parte de mi recetario habitual. Me encanta comerlas muy a menudo en invierno, en verano menos porque tan calentitas no apetecen y frías no me gustan. En casi todas mis cenas hay presente una sopa caliente y reconfortante que viene estupendamente después de un día duro de trabajo, y por las mañanas al trabajo siempre llevo un termo lleno de sopita caliente. Mi preferida es la sopa de ajonavideña, que viene fenomenal. Es una sopa con un sabor delicioso, que dejará marcado un agradable recuerdo en tu paladar.

Helado de chocolate sin lactosa

Este helado de chocolate sin lactosa me suele sentar mucho mejor que el normal y, además, me encanta su sabor.
Se coloca la leche y la nata en un cazo, y se deja calentarse a fuego lento. Cuando dé el primer hervor, se añade el cacao y se mezcla bien todo. Además, se echa el chocolate, la sal y la vainilla, y se mezcla hasta que el chocolate se derrita por completo.

Ensalada de zanahoria con manzana y jamón serrano

Una receta sabrosa y de lo más sencillo. Con esta ensalada, no hay excusa para no ponerse unos minutos a cocinar… incluso en esos días en los que uno llega tarde a casa y cansado. 

Paso 1:

Pela la zanahoria y córtala en tiritas finas o bien, si te resulta más sencillo y rápida, rállala.

Paso 2:

Mezcla la zanahoria con el vinagre, el comino molido y el aceite de oliva. Salpimenta y deja macerar durante 30 minutos dentro de la nevera.

Paso 3:

Mantecadas para celíacos

Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unas deliciosas mantecadas para celiacos. Me encanta prepararlos cuando se acerca navidad y además es una buena oportunidad para que los más peques nos ayuden en su elaboración. Mis peques, que les encanta pringarse, disfrutan mucho. Os cuento como hacerlos y ¡todos a hacer mantecadas!