Filete de gallo empanado

Reconozco que para el pescado soy bastante especialita y no me gusta apenas, pero creo que hay que incluirlo en la alimentación porque aporta muchas propiedades necesarias para el cuerpo. Por este motivo, intento hacer platos que me puedan agradar más o formas de cocinar el pescado que hagan que no parezca que lo estás comiendo, como por ejemplo el gallo empanado, que me parece una delicia. Sí es cierto que preferiría que debajo del pan rallado estuviera un buen filete de carne pero me gusta esta forma de hacer pescado.

Tarta de queso con crema de fresones

Esta delicia de tarta de queso con crema de fresones entra por los ojos nada más verla. Es perfecta para un cumpleaños, ya que parece más de lo que realmente es y las velas se quedan verticales sin problemas. Parece que nos hemos esforzado muchísimo y, en realidad, hemos hecho algo bastante sencillo pero que tiene un sabor sublime. Vamos a sorprender a los invitados seguro.

plátanos al ron

Los postres de frutas son los mejores. Me encanta el sabor de estas envueltas en algo dulce, ya sea una masa o una crema, como estos fantásticos plátanos al ron que se hacen en un estupendo caramelo de naranja. Sino lo habéis probado os lo recomiendo, porque es de esos postres fáciles de hacer pero que hacen que tus comidas terminen de forma redonda.

Pollo frito con pimientos y pimentón

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, un rico pollo frito con pimientos y pimentón. El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más cocino en casa ya que contiene poca grasa y su pechuga no tiene huesos, además para los niños es ideal y a ellos les suele encantar. Este plato lo suelo acompañar de patatas fritas o ensalada.

Lasaña de espinacas y boloñesa

¡Una deliciosa lasaña de espinacas y boloñesa para chuparse los dedos! Así es esta receta, que espero que os encante y que la hagáis muchas veces.
En primer lugar, ponemos en una olla abundante agua y, cuando esté hirviendo echamos las láminas de pasta de lasaña con un par de cucharadas de sal y un buen chorro de salsa de soja. Cuando estén cocidas las láminas, las sacamos con ayuda de una espumadera para que no se rompan y las reservamos encima de un paño para que se sequen y se enfríen.

Macedonia al cava

La macedonia al cava es un postre muy sano y saciante, que apetece comer a cualquier hora. Puede ser la cena o postre perfecto. La macedonia es una combinación de frutas troceadas, aderezadas con zumos y azúcar muy típica con los países de centro América, donde poseen muchísimas frutas de origen tropical.