Croissants de chocolate facilísimos
Un dulce que elaboro muchísimo y que acompaña la mayoría de mis desayunos, son mis croissant de chocolates que está deliciosísimos. Los hago mucho porque su elaboración es súper sencilla y el resultado es increíble. Esta receta la encontré en el piso donde me mudé y la verdad que doy las gracias a quien por accidente o no, se la dejó allí porque desde entonces es un postre estrella y con ellos sorprendo a todas mis amistades que me tratan como si fuera una gran repostera de renombre. Os doy la receta y espero que los hagáis en casa porque son muy sencillos pero irresistibles.
Pollo al refresco de cola
El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo a la cola. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlo una y otra vez, porque la salsa os va a encantar.
Arroz con calamares en su tinta
Si vas cocinar arroz con calamares en su tinta, ponte un buen delantal y una camiseta a la que no tengas mucho cariño, porque mancha bastante.
Empezamos por cortar la cebolla en cuadraditos muy pequeños y la echaremos a una cacerola con aceite caliente para pocharla. Una vez la cebolla esté transparente, echamos los calamares (a mí me gusta dejar dos o tres grandes). Cuando se haya absorbido el agua que sueltan los calamares, añadiremos el vino. Cuando se haya evaporado el alcohol, echamos la salsa de tomate frito y removemos bien para que cojan el sabor.
Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso
Este plato es el pastel salado más famoso de Grecia: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso. Por supuesto, en la receta original griega emplean queso feta... el queso más emblemático heleno. Sin embargo, si no lo encuentras, o si prefieres uno más económico, lo puedes sustituir por un queso fresco con sabor, o incluso por queso semicurado rallado. En Grecia se toma habitualmente como aperitivo… ¡y a veces como desayuno!
Piruletas decoradas
Un dulce que les encanta a mis niños que haga en casa, son las piruletas decoradas. Cuando me pongo a elaborarlas, se ponen en la cocina conmigo y me miran embobados. También me ayudan en lo que pueden y así pasamos un buen ratito en familia. La elaboración es sencillísima y el resultado es espectacular. Os cuento como hay que hacerlas y un día que tengáis un poquito de tiempo y en vez de que nuestros niños la pasen viendo la tele, ir a la cocina y ¡a cocinar!
En primer lugar en un cazo, vamos a poner 5 o 6 cucharadas de azúcar y una cucharada de agua.
Albóndigas con guisantes
Las albóndigas con guisantes es un plato que, además de estar buenísimo, es muy práctico para comer en el trabajo. Por eso yo hago bastante cantidad, más de la que pongo en la receta, y congelo para tener de reserva. Espero que a ti también te sirva.
Cómo hacer lentejas con chorizo
Las lentejas con chorizo son mi plato preferido. Me encanta cuando, después de estar un tiempo lejos de casa, vuelvo y a la pregunta de ¿mamá que hay para comer? ella me responda "lentejas con chorizo". Me entra una alegría en mi cuerpo que me pongo hasta a dar saltitos. Hace poco le pregunté a mi madre su receta y me la dijo, y hoy me gustaría compartirla con todos vosotros porque creo que las lentejas son un plato completísimo y muy muy saludable y si encima le agregamos verduritas, el plato completo se convierte en un plato perfecto.
Tortilla de patatas fácil
El plato más característico de nuestra gastronomía, y que me perdonen los amantes de la paella, es la tortilla de patatas. Es un plato sencillo, no solo en su preparación sino también con respecto a los ingredientes que se utilizan para hacerlo, pero que no puede ser más rico. A todo el mundo le gusta, porque siempre hay una forma en que se adecua a nuestros gustos: con cebolla o sin ella, más o menos cuajada... no importa, siempre está muy rica.
Crema de caqui con queso
Para hacer estas copas de crema de caqui con queso no es necesario emplear mucho tiempo, el justo y necesario que se tiene cuando te avisan tarde de que tienes invitados. Ahora, eso sí, tú debes ser la persona que más lo disfrute después, no te olvides.
Pelamos y cortamos los caquis en daditos y lo reservamos.
mini-croissants de hojaldre rellenos de chocolate a la taza
Un dulce que me vuelve loca son los mini croissants de hojaldre rellenos de chocolate. Es el complemento ideal para un buen desayuno. A todos alguna vez nos hemos levantado y delante de una buena taza humeante de café nos hemos puesto a pensar en aquel croissant calentito y crujiente que nos comimos aquel día en una cafetería...¿verdad? Pues ahora, con esta receta, podrá dejar de ser un pensamiento o sueño y convertirse en realidad, porque es muy sencillo preparar unos ricos mini croissants de hojaldre con de chocolate. Os cuento como hacerlos y para mañana ya tenéis desayuno.