Crema pastelera preparada en microondas
Os voy a enseñar cómo hacer una crema pastelera preparada en microondas, de una forma muy sencilla y rápida. No hace falta que nos sigamos complicando la vida para hacerla, simplemente basta con seguir estos sencillos pasos y tendrás una crema pastelera digna de las mejores pastelerías.
Fideua valenciana
Si queréis probar la auténtica fideuá valenciana sólo tenéis que seguir esta receta que os traigo a continuación. La verdad es que los pasos son similares a los de la elaboración de la paella, con la diferencia de que se sustituye el arroz por los fideos de fideuá. Los sabores siguen siendo sabrosísimos, al igual que los aromas.
Berenjenas con vinagre balsámico
Harta de comer siempre de la misma forma las berenjenas, se me ocurrió introducir un toque diferente que provocara un contraste de sabores y las convirtiese en algo más interesante, a la vez que apetecible. De ahí surgieron estas berenjenas con vinagre balsámico, un aperitivo delicioso.
Pollo en salsa de arándaros
Todos sabemos lo bien que va la carne de ave con los arándanos, asique parece algo lógico que se hiciera esta receta de pollo en salsa de arándanos. Es más conocido el usar esta salsa con el pavo, pero al pollo también le va estupendamente. Hazla y prepárate para disfrutar de este sabroso plato. Lo primero que hacemos es mezclar en un cuenco o bol la mantequilla junto con el perejil picado, la sal, la pimienta y con el resultado se untan las pechugas. Las metemos en el horno precalentado a una temperatura de 180ºC por unos 25 minutos.
Macarrones con salteado de setas y jamón
La pasta es uno de los platos que más nos gusta comer a todas las personas. Además es muy sencillo de elaborar y nos deja cocinar con muchos ingredientes y salsas ya que todas les quedan bien. Mi plato favorito y el que os voy a contar como preparar, son los macarrones con salteado de setas y jamón que me ha preparado y me prepara mi madre. Es una receta muy sencilla y rápida.
Cocer los macarrones en agua con sal y un poco de albahaca. Cuando estén cocidos, colar y pasar por agua fria para detener la cocción.
Sopa de espárragos inglesa
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de espárragos inglesa. Además, es muy famosa y está muy rica.
Tortilla de puerros y manzana
Una tortilla de puerros y manzana ya es algo diferente de lo típico, por eso prefiero esta receta. No es difícil de hacer y queda muy rica a la hora de comerla. Yo llevo toda la vida siendo de tortillas y he probado pocas como ésta.
Pelar y cortar las patatas en rodajas muy finas, y hacer lo mismo con el puerro y la manzana. Rehogar primero las patatas en aceite bien caliente hasta que estén blanditas pero no fritas y sacarlas a un papel absorbente. A continuación, se rehogan el puerro y la manzana, y se mezclan en un bol con las patatas y los huevos batidos.
Empanada cántabra de bonito
Hoy os cuento como hacer una empanada cántabra de bonito Es una receta muy rica y saludable que me dio una amiga porque yo hasta entonces solo las hacía de carne o de jamón de york y queso. A mí el pescado no me gusta mucho, pero cuando la comí me encantó el sabor que le da porque no es muy fuerte y lo mejor de todo es que me gusta el sabor. Espero que os animéis porque os gustará.
Primero picaremos, muy finitos, los pimientos, la cebolla y los ajos.
Después, lo pocharemos todo a fuego suave
Torta vegana macrobiótica
Tengo una amiga vegana, y siempre que viene a casa para mi resulta todo un reto el prepararla algo para comer, sobre todo en lo que se refiere a los dulces porque es difícil hacer uno que no lleve o leche, huevo o mantequilla. Investigando encontré esta torta vegana macrobiótica, la cual, he de reconocer, es una delicia que a todo el mundo que la prueba le encanta. Espero que la hagas porque merece la pena.
Crema fria de calabacin a la vinagreta
La &crema fría de calabacín a la vinagreta es una solución fácil a seguir tomando cremas en los meses de calor, que no apetece nada calentito. Como me gusta tanto el calabacín, creo que esta receta es una de las mejores para tomarlo todo el año, además de en ensaladas o a la plancha, sin que me de pereza digerirlo.