Huevos a la francesa

Los huevos a la francesa servidos en un buen pan, que sea lo más rústico que se pueda, quedan increíbles. Son muy sencillos de hacer, de hecho a mí me sirvieron mucho cuando estuve de Erasmus, que era yo una canija.
Los huevos deben ser bien frescos para que queden más ricos. Se pone una cacerola en el fuego y se echa por cada litro de agua una cucharada de vinagre. Se cascan los huevos de uno en uno en una taza y se van echando en la cacerola con mucho cuidado.

Fettuccini con tocino y almedras

Los fettuccini con tocino y almendras no son precisamente ligeros pero tienen un sabor muy especial, todo tengo que decirlo.
Ponemos una sartén en el fuego y echamos en ella el tocino picado con el aceite de oliva. Además, añadimos la cebolla y el ajo, y lo dejamos cocinarse todo junto durante 5 minutos. Después, se agrega el estragón, el perejil y las almendras picadas, y lo retiramos del fuego.
Se ponen los fettuccini en una olla con unas 5 tazas de agua, la sal al gusto y el aceite, y se dejan hasta que queden al dente.

Potaje de garbanzos y acelgas en olla a presión

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el portaje de garbanzos y acelgas en olla a presión. Como a todas, el potage junto con el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Ensalada de rábanos

El rábano es un ingrediente a que no estaba acostumbrada, no por nada en especial, sino porque simplemente nunca me había llamado la atención cocinarlo. Pero todo cambio cuando una amiga nos sirvió en una cena esta ensalada de rábanos, simplemente me encanto. Me pareció un alimento fresco y con ese delicioso toque picante. La ensalada es una forma estupenda de comerlo, y como es refrescante, perfecta para acompañar cualquier plato, en especial de carne.

Sopa crema de calabaza y zanahoria

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de calabaza y zanahoria. Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.

Patatas rellenas

Si, como a mí, te gusta probar platos de otros países y tener variedad en las comidas, esta receta es muy apropiada. Las patatas rellenas las probé por primera vez en un viaje a Turquía y me encantaron. Ahora las he modificado y adaptado a mi gusto. Haz tú lo mismo, puedes añadir lo que quieras, verás.