Crepes con fresas y plátano
Estos crepes con fresas y plátano son más bien para hacerlos en una tarde en la que haya tiempo de comerlos tranquilamente y de hacerlos con ganas de divertirse.
Hay que colocar en la licuadora la harina, los huevos, la leche, la sal, en azúcar, la vainilla y la mantequilla derretida. Una vez está todo dentro, se licúa bien de forma que no queden grumos, y se pasa todo a un bol dejándolo reposar.
Puding de pan dulce
Este puding de pan dulce es digno de ser el postre de un domingo en familia y lo que sobre para la semana, si es que sobra. Tiene una textura esponjosa y una sabor dulce que no llega a empalagar, así que el resultado es muy bueno.
Empanadillas aromatizadas
Estas empanadillas aromatizadas tienen un sabor bastante peculiar, nada que ver con los sabores de las especias típicas, por lo que son bastante especiales.
Se pone en un bol la pechuga de pollo cortada en tiras pequeñas, la cucharada de curry, la cucharada de pimentón y un chorro de aceite de oliva. Se mezcla todo bien para que el pollo coja el sabor de las especias, y se tapa con papel transparente dejándolo macerarse en la nevera durante, al menos, una hora.
Alubias pintas con bacalao
Las alubias pintas con bacalao son de lo más típico en invierno, cosa que me parece totalmente lógica, al menos en mi pueblo. La verdad que dejo mi receta para la próxima temporada porque ya llega el veranito.
Ponemos en el fuego una cacerola grande con el aceite y, cuando esté caliente, freímos en ella los ajos y la cebolleta, ambos pelados y picados. Cuando la cebolleta esté transparente, añadimos el bacalao y lo rehogamos un par de minutos antes de echar el tomate rallado.
Crema de zanahoria y calabacín
Esta crema de zanahoria y calabacín es una mezcla bastante sabrosa y suavecita para el estómago. La textura es buenísima porque es fina y no llena como lo hace un puré como tal.
Preparar una tabla de cocina y, sobre ella, pelar y cortar en dados el calabacín y la zanahoria. A continuación, pelar y cortar, en juliana, la cebolla, el ajo y el puerro. Preparar todo para llevarlo al fuego.
Natillas caseras
Las natillas es uno de esos postres tradicionales que se han comido durante toda la vida en nuestras casas. Aquí os dejo la forma en que las hacemos en la mía, que ¡está buenísima! Yo os aconsejo probar a hacerlas alguna vez porque os van a encantar.
Arroz con champiñones y berenjena
Lo bueno del arroz es que admite casi cualquier ingrediente para hacer un plato con él. Y no lo digo porque ningún ingrediente de este arroz con champiñones y berenjena sea extraño, sino porque tanto los champiñones como la berenjena hacen que este plato sea de lo más sabroso.
Ensalada de queso fresco
Esta ensalada de queso fresco es muy sabrosa y muy sana si, por ejemplo, necesitas comer algo rápido porque te vas a ir a hacer deporte por un buen rato. No es nada difícil de digerir y te aporta muchas propiedades buenas al organismo.
Lavamos la lechuga y la escurrimos bien para que no haya exceso de agua. Lavamos el tomate y lo partimos en rodajas más o menos finitas (pelarlo o no pelarlo depende de ti, lo que más te guste).Por último, cortamos la cebolla en plumillas.
Esqueixada de bacalao con cebolla y tomate
Este plato era típico de mi casa los jueves por la noche. Mi madre pensaba que los jueves noche nos tenía que animar con algo rico para terminar la semana y, como nosotros adorábamos la esqueixada de bacalao, tomate y cebolla, pues ella nos la hacía. Yo creo que, en realidad, quería que nos portáramos bien porque llegaba agotada al final de la semana, que es lo que me pasa a mí ahora con mis hijos.
Ensalada Valenciana
Lo que caracteriza a esta ensalada valenciana es que está hecha con productos de la mejor calidad procedentes de su huerta. La Comunidad Valenciana se ha hecho famosa por las verduras y hortalizas plantadas en su tierra, que se distinguían por su calidad y sabor, asique cualquier plato hecho con sus productos era garantía de calidad, que es lo que le sucede a esta fresca y sabrosa ensalada.