Pudding de berenjenas
Una forma de comer verduras sin necesidad de saber que las estés comiendo es escondiéndolas. Hay mil maneras de hacerlo pero la que más me gusta y más me funciona con los más peques de la casa es haciendo este puding de berenjenas. Quien la coma ni se enterarán que está hecha de verduras. ¡Está riquísima!
Le quitamos la piel a las berenjenas y la cortamos en rodajas finas, las acomodamos en un tamiz y espolvoreamos sal. Reservamos por 2 horas para que eliminen su jugo amargo.
Ensalada de flores a la mexicana
Como buena mejicana que soy, os voy a contar como preparar una rica ensalada de flores a la mexicana. Para quienes no sepáis en qué consiste este plato, os diré que está muy rica. Os cuento como la preparo y si tenéis una cena informal con amigos, sería una buena ocasión para elaborarla.
En primer lugar se lavan las calabacitas y con un pelador se pelan las patatas y una vez peladas, sacamos listones.
Arroz con puerro y champiñones
¡Este arroz con puerro y champiñones tiene una pinta increíble! Me encanta hacerlo porque no es difícil, y me encanta comerlo porque el resultado es realmente bueno siempre.
Tarta de berenjenas
Esta tarta de berenjenas se puede servir como un plato normal o como un aperitivo, dependiendo un poco de lo que gustes. Lo cierto es que queda riquísima y es fácil de hacer.
Prender el horno a 180ºC.
Lavar las berenjenas con abundante agua, quitarles el tronco y cortarlas a lo largo por la mitad. Poner una cacerola en el fuego con agua y un poco de sal al gusto, y cocer las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, colarlas y picarlas al gusto.
Pan de Frutas
El pan de frutas que elaboro muy a menudo, es el perfecto desayuno para niños, jóvenes, adultos o mayores. Como su nombre indica, es un tipo de pan dulce blandito, perfecto para el desayuno o la merienda. Además al ser casero, no contienen todos los conservantes y calorías que puede llevar cualquier otro alimento de bollería industrial.
En primer lugar se mezclan todas las frutas en un recipiente con el coñac se dejan macerar por 2 horas.
Sorbete de navidad
Un postre que suelo hacer, sobretodo la cena de Nochevieja, es un sorbete de navidad que está riquísimo. Es sencillísimo de elaborar y lo suelo servir como postre. Además, a veces aprovecho la propia fruta como base del sorbete, queda muy bonito y con una preciosa presentación. Os cuento como lo hago y ahora que se acerca la navidad, es un buen momento para que probéis a elaborarlo vosotros en vuestra casa. ¡Os encantará!
Gazpacho con camarones flameados y crostini
Si hablamos de Andalucía y de su gastronomía, a todos nos viene a la mente esa sopa fría tan rica elaborada a base de verduras frescas, el gazpacho. Pero no solo el andaluz está rico o es el mejor, ¡nada de eso! por eso yo hoy os voy a dar la receta de cómo hacer un delicioso y saludable gazpacho con camarones flambeados y crostini. Yo lo suelo comer mucho en verano ya que al estar fresquito, apetece muchísimo. Siempre tengo una jarrita en el frigo con gazpacho, y ¡vuela!
Preparación del Gazpacho:
Sopa de espinacas con alubias
Bueno, la sopa de espinacas con alubias nunca fue mi plato preferido cuando era pequeña, pero ahora suelo hacerlo a menudo porque considero que alimenta bastante y ayuda a pasar el invierno en unas condiciones un poco mejores. Así que si tú también vives en una zona fría, esta receta es perfecta.
Pelamos y picamos la cebolla en trocitos pequeños, y la freímos en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté pochadita y coja el color adecuado, la sacamos de la sartén y la escurrimos bien del aceite innecesario.
Mejillones al salmorejo
Hacer los mejillones al salmorejo es una manera original de presentarlos de otra forma. ¡La verdad que no sé en qué estaba pensando el día en el que junté ambas cosas!
Ponemos los mejillones limpios en una olla con agua y los cocinamos al vapor. Una vez se abran, se quitan las conchas vacías y las otras las ponemos en una fuente.
Bechamel sin lactosa
La salsa bechamel es una salsa que se usa para elaborar muchos platos, por lo que es imprescindible tener siempre a mano una buena receta para cocinarla. El problema viene cuando haces un plato para alguien que tiene intolerancia a la lactosa, ya que todos los ingredientes con los que se hace la receta original la llevan. Pero ahora eso ya no supondrá un problema si sigues esta sencilla receta de salsa bechamel sin lactosa. Muy rica y suave, a la par que delicada. Perfecta para poner sobre unas verduras o un plato de pasta.