Ensaladilla rusa

No, no se trata de una ensalada llegada de la antigua Unión Soviética … porque la ensaladilla rusa, es uno de los platos más populares del recetario español… aunque su origen sí que nos traslada a Moscú, ya que fue en 1860 cuando Lucien Olivier, chef de uno de los restaurantes moscovitas más conocidos, el Hermitage,  creó esta ensalada.

Yemas tipo Santa Teresa

Un dulce muy típico de la Semana Santa en mi pueblo y que se vende en todas las pastelerías y cafeterías, son unas deliciosas yemas tipo de Santa Teresaque hacen las delicias de los más golosos y también de los que menos porque están deliciosos. Yo nunca antes los había elaborado por miedo a que no me salieran bien, pero una amiga, una gran repostera, me dio la receta que ella utiliza para elaborarlas y me convenció porque viniendo de ella es muy difícil que no salgan bien. Comparto con todos la receta y ahora que llega la Semana Santa, no dudéis en elaborarlas.

Salsa de tomate picante

Qué buena está la fruta y las verduras de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Una planta que tiene muchísimos años es una tomatera que da montones de tomates y por mucho que comemos y regalamos, todos los años algunos se caen y otros se pudren. Para poder aprovechar la mayoría de ellos, elaboro unasalsa de tomate picante con thermomix que está muy rica.

Filetes empanados

Los filetes empanados es algo muy sencillo de hacer, pero si eres nuevo en este arte de cocinar, igual no sabes cómo empezar a prepararlos. Si quieres que te queden estupendos, solo tienes que seguir los pasos que te relato a continuación.
En principio vamos a poner los filetes encima de una tabla de madera y pegarlos ambos lados con la punta de una pala o cuchara de madera. Sazonamos los filetes con sal y pimienta. Si quieres puedes añadirle cualquier otro tipo de hierba, como romero u orégano.

Makisushi de salmón ahumado

Si eres un friki del sushi como yo, creo que el makisushi de salmón ahumado lo conocerás de sobra. Si te animas a hacerlo en casa, aquí te dejo la receta.
Lava el arroz co agua abundante y ponlo a cocer en una olla con el agua ya hirviendo. Una vez cocido, escúrrelo y deja que se enfríe completamente.
Parte el aguacate, el pepino y el surimi en trozos finos y alargados, y separa el salmón en lonchas.

Hojalcaos

Un dulce que elaboro muchísimo y que acompaña la mayoría de mis desayunos, son mis hojalcaos que están deliciosísimos. Los hago mucho porque su elaboración es súper sencilla y el resultado es increíble. Esta receta la encontré en el piso donde me mudé y la verdad que doy las gracias a quien por accidente o no, se la dejó allí porque desde entonces es un postre estrella y con ellos sorprendo a todas mis amistades que me tratan como si fuera una gran repostera de renombre. Os doy la receta y espero que los hagáis en casa porque son muy sencillos pero irresistibles.