Muffins con cobertura de queso crema
Los muffins son unas magdalenas de mayor tamaño que una magdalena convencional, y que normalmente va rellenas o adornadas con chocolates, frutos secos u otros dulces. Yo en este caso os voy a contar como hago los muffins con cobertura de queso crema. En casa nos encantan. Tienen ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado y además son sencillos de elaborar.
En primer lugar tenemos que mezclar los huevos con el azúcar y batiremos bien hasta que salga espuma.
Después hay que añadir el aceite y mezclar bien la leche y el aroma de vainilla.
panceta de cerdo con fritas
Este plato esta tan bueno que yo estoy casi seguro de que tiene que ser pecado. Es más, creo que la penitencia es lo que puedes engordar si no te controlas y comes mucho y muy a menudo. La panceta de cerdo con fritas es un delicioso plato, que a todo el mundo encanta, a todo el mundo, y que de vez en cuando supone un auténtico placer.
Pepas de membrillo fáciles
En la cocina me relaja muchísimo elaborar galletas. Las que más me gustan elaborar son unas ricas pepas de membrillo. Son muy divertidas de elaborar y el resultado es espectacular ya que quedan muy chulas. Además de sabor están muy ricas y como acompañantes de un buen café, té o helado quedan geniales. Las mías tienen forma de flor, pero podéis hacerlas redondas o darles cualquier otra forma.
En primer lugar, hay que tamizar juntos la harina y la harina de maíz.
Después hay que trabajar la manteca fría con la harina hasta formar tipo una pasta manejable.
Risotto de setas y secreto de cerdo @versioneando Abraham García
Corto el ajo, la cebolla y el puerro en mirepoix (cortes no uniformes de la verdura) y lo pongo a pochar en el aceite de oliva, a fuego suave, en una cazuela. Mientras se pocha limpiamos las setas y las cortamos no muy pequeño (que luego reducen) Rallamos el queso para tenerlo preparado, con la mantequilla, el vino de jerez.. También partimos el secreto en lardones como de 3cm por 2cm y salpimentamos. Cuando este pochada la verdura añadimos el arroz, dándolo vueltas para que todo se integre bien. Añadimos entonces las setas y el vino oloroso, dejando un minuto que evapore el alcohol.
Sandwich de lomo con queso
Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con diferentes rellenos. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, la carne. Por eso os voy a decir cómo hacer sándwich de lomo con queso. ¡Riquísimos!
Lo primero que hacemos es poner el horno a calentar en modo gratinar.
Pato confitado agridulce
La receta de pato confitado agridulce es una de las más deliciosas que se pueden hacer con la carne de esta ave. El sabor de la mandarina, cítrico que se emplea para hacer la salsa agridulce, combina estupendamente con la carne de pato, haciendo que esta adquiera un sabor maravilloso. Es un plato digno del paladar de los dioses, un auténtico manjar.
Pasta con crema de champiñones
Para hacer la pasta con crema de champiñones es muy importante cuidar las dos partes fundamentales de la receta. Un pasta pasada de tiempo puede estropear la receta, al igual que si los champiñones no están buenos.
Hígado refrito
El hígado refrito es un plato típico de mi pueblo que todavía no sé quién lo llamó así, pero así se ha quedado. Creo que os va a gustar bastante y seguro que repetís. No tengo dudas al respecto.
Pollo relleno de carne y frutos secos
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, es pollo relleno de carne y frutos secos Muy muy rico queda.
Comenzaremos preparando el relleno y para ello, pondremos en un cuenco la carne picada y los frutos secos y, amasaremos un poco para que se unan.
Hojaldre relleno de manzana
Un dulce que me encanta comer es el hojaldre relleno de manzana. Cada vez que paso por una pastelería o voy a una cafetería y lo veo puestas en el expositor tan apetecibles y brillantes me los comería todos. Pero más fácil que comprarlos es hacerlos, ya que se necesitan dos ingredientes: lámina de hojaldre y compota de manzana ¿sencillo verdad? Pues así es. Os cuento como hay que hacerlos y una vez que sepáis hacerlos, espero que no falten en vuestra cocina. ¡Os encantarán!