Ramen con soja
El ramen es la versión japonesa de la sopa de fideos china, y la verdad es que lo único que se ha hecho es modificar la receta original adaptándola a los gustos del país nipón. Haya tantas versiones de esta sopa como ingredientes queramos echar en ella. Una de ellas es esta sopa ramen con soja. De sabor salado, resulta deliciosa bien caliente.
Tarta "Tatin"
La tarta tatín es un clásico de la cocina francesa. Es una tarta fantástica, en la que la fruta queda caramelizada y cubierta por una estupenda masa, que al darla la vuelta, queda impregnada por el caramelo que se ha ido formando en la cocción, fruto del azúcar y de las frutas de la base.
Gougères de queso azul
Un bocado ligero y sabroso. Los gougères son una especialidad gastronómica de la región francesa de Borgoña. Se trata de una bolita, muy parecida a los buñuelos, hecha a partir de una pasta choux y queso. Los tradicionales se hacen con queso gruyere… aunque puedes utilizar el que más te guste. Nosotros te proponemos hoy unos gougères de queso azul… ¡irresistibles!
Paso 1:
Puchero de pascua
Un plato muy tradicional que se elabora en mi tierra, es el puchero de pascua. Como bien dice su nombre, se elabora en pascua y ¡está riquísimo! Es un puchero de toda la vida, de ese que nos hacía nuestra abuela cuando íbamos a su casa, al pueblo, a visitarla. Es muy completo y saciante y en los días de frío es ideal comerlo. Es sencillo, a pesar de todos los ingredientes que lleva. Os cuento como lo hacía mi abuela y como ha ido pasando generación en generación, sin cambiar ni un solo punto de la receta original.
Receta de Rompón
El rompón es bastante aconsejable cuando se trata de poner un postre original y que no sea muy pesado después de toda la comilona anterior. Así que, aquí dejo mi receta por si os sirve alguna vez.
Ponemos a hervir la leche con la vainilla en una cacerola, y añadimos la nuez moscada, el anís, la canela, los clavos de olor y el azúcar. Una vez hervida la leche, se retira del fuego y se reserva.
Por otro lado, batimos bien las 2 o 3 yemas en un bol y las echamos a la leche sin dejar de batir en ningún momento para que no se corten éstas (es un poco como la mayonesa).
Lasaña de verdura
Os voy a contar como preparar una rica lasaña verduras. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras y no haya manera de que ellos la quieran comer. Esta lasaña me permite introducir verduras y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Pudin
Quiero compartir con vosotros el como elaborar un riquísimo pudín. Estoy segura que cuando habéis leido el titulo de la receta, habréis pensado que me he equivocado y que que no es pudín es budín. No, lo he dicho bien ya que budín y pudín significan lo mismo, ambos hablar del mismo postre. Este postre es originario de Inglaterra y América y puede elaborarse como muchos ingredientes, en función de la región, se hará de una manera o de otra. Está riquísimo.
Cortar el pan en trocitos, añade la leche que empape bien el pan, bate bien los huevos y añadelo al pan. Mezclar bien.
Pavo en salsa al curry
Una carne que comemos menos que el pollo pero que cada vez está más de moda debido a su bajo contenido en calorías y grasas, es el pavo. A mi me encanta comerlo y cocinarlo, ya que al igual que el pollo, nos permite cocinarlo de muchas maneras. Yo que soy amante de las especies y que cuanto más fuertes son, mejor, os voy a decir como preparar un rico plato de pavo en salsa al curry.