Pavo relleno ecuatoriano

Este pavo relleno ecuatoriano es una receta que aprendí cuando estuve viviendo en América Latina, y ahora es el plato protagonista de mis cenas en Navidad. Su relleno no es el tradicional, y a todos en casa les encanta, así que no me molesto en buscar otra receta ya que sé que con esta todos van a acabar satisfechos.

Caldito reconstituyente hecho de ave

¿Has tenido un día muy largo? ¿aún te resistes a pasarte a las sopas frías veraniegas? ¿te apetece una tacita de una buena sopa casera? Pues toma nota de esta receta de caldito reconstituyente hecho de ave que es estupenda tanto para preparar una sopa, como para utilizar el caldo como base de otros guisos. 

Paso 1:

Pela la zanahoria, el nabo y la patata. Al puerro retírale sus hojas exteriores… y resérvate una.  Lava bien la carne, las carcasas y las hortalizas en agua fría.

Paso 2:

Galletas de queso

Las galletas de queso está muy ricas y son bastante innovadoras en comparación con otras normales. La verdad que me gusta hacerlas para los aperitivos con amigos en casa y demás.
Colocar un bol grande y cómodo sobre la encimera y mezclar en él la harina, la fécula, la sal, el queso y las especias. Una vez esté todo un poco revuelto, agregar la manteca derretida y formar una masa arenosa.
Batir los huevos en un bol aparte y agregarlos a la masa sin amasar demasiado pero integrándolos bien con el resto de ingredientes.

Tarta de limón con sobaos

Esta tarta de limón con sobaos tiene un sabor muy especial y, desde hace unos años, es mi favorita. Si os llaman la atención los ingredientes, no os perdáis hacerla porque es muy sencillo.
Hay que colocar un cazo en el fuego con un poco de agua y cuatro cucharadas de azúcar. Se pone el fuego bajo y se remueve constantemente hasta conseguir que el azúcar se disuelva por completo y se forme el caramelo. Una vez listo, se echa directamente sobre el molde de la tarta que se vaya a utilizar.

Frijol con carne

Este plato de fréjoles con carne es una versión de una receta mexicana que encontré, y que en casa nos encanta gracias a ese toque picante que posee. Es muy sencillo de preparar y en los días fríos, no hay comida que te haga entrar más en calor. Probadla que está riquísima.

Coca de almendra

Como buena malagueña que soy, os voy a decir cómo preparar una rica coca de almendra con almendras de Málaga. Es muy fácil de elaborarlo, con ingredientes muy sencillos y fáciles de encontrar en cualquier tienda. Es el perfecto desayuno o merienda junto con un cafelito o una buena taza de té caliente.
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180 grados centígrados, pero sólo por abajo. Después, vamos a untar con aceite y espolvorear harina en un recipiente para horno de 30 x 22 cm. o el que vayamos a utilizar nosotros.

Galletas de avena y zanahoria

A ver si os gustan estas galletas de avena y zanahoria, que quedan bastante sabrosas si os gusta innovar en este tipo de cosas, y son algo diferentes a lo típico.
Para no perder tiempo en la elaboración, que va rápido, ponemos el horno a precalentar a 180º, de esta forma se cocerán las galletas antes.