Muffins de plátano
Ya te darás cuenta de que estos muffins de plátano no son muy corrientes porque la forma de hacerlos es muy rápida, pero están pensados para cuando no hay tiempo y hay que agilizar a la fuerza. Es una buena idea a tener en cuenta cuando se presenta una cena o una comida en casa improvisada.
Coger la caja para hacer el bizcochuelo y poner todos los ingredientes indicados en el envase en un bol amplio, batiéndolos con la batidora eléctrica el tiempo que sea necesario.
Mermelada de fresas light casera
Con la promesa de empezar a cuidarme he empezado el año y espero cumplirla. Una de las cosas que me he propuesto es comer menos azúcar, que ya tengo una edad y no solo aparecen los kilos de más sino también enfermedades como la diabetes. Con ese propósito he empezado a preparar esta mermelada de fresas light casera cuyo sabor no tiene nada que envidiar a las que venden, con la ventaja de que en esta controlo perfectamente los ingredientes que lleva.
Devils'food cake con frutillas
La devils’food cake con frutillas es una tarta que siempre suele quedar muy apetecible, por lo que es una perdición si eres una persona golosa.
Engrasa y enharinar dos moldes iguales y el horno a calentar a unos 170°C.
Derretir el chocolate en el microondas y mezclarlo con la remolacha perfumándolo con la vainilla.
Batir los huevos con el azúcar a punto nieve, e ir incorporando el aceite en forma de hilo sin dejar de batir. Tamizar la harina con la levadura y el bicarbonato, e incorporarlos alternándolos con la crema y mezclando con espátula.
Bacalao con patatas y pimiento rojo
El bacalao con patatas y pimiento rojo es lo más típico de mi pueblo, que esté en el norte del país, y por eso creo que no podría escribir una receta mejor. Si el bacalao es verdaderamente bueno, esta receta sale exquisita.
En la cacerola amplia se coloca el aceite y, una vez caliente, se fríen los dientes de ajo en láminas. Cuando estén bien doraditos, se retiran de la cacerola.
Batido de piña y coco
Os voy a decir cómo preparar un bebida muy rica, un delicioso batido de piña y coco. Están riquísimos y es totalmente natural, por lo que no te tienes que preocupar que ni tú ni tu familia tomen nada nocivo. Os voy a contar como podemos elaborarlos nosotros mismos en casa, por lo tanto son más sanos.
Cocido montañés
Cuando los días calurosos se van y el invierno se echa encima, nada mejor que un suculento cocido montañés. Este plato típico de Cantabria te hará soportar el frío... sin problemas. Un plato perfecto para degustar en familia….¡nadie se resistirá!
Paso 1:
La noche anterior a la elaboración, pon a remojo las alubias en abundante agua.
Paso 2:
Pozole sonorense
El pozole sonorense es una receta muy completa para hacerla cuando te apetece comer con consistencia y bien. La verdad que me encanta hacerla de esta manera y creo que a vosotros también os puede gustar mucho.
Hay que lavar con esmero el maíz y ponerlo a cocer en una olla muy profunda con los cuatro litros de agua. A esta olla hay que echarle también los chiles, una cebolla mediana, el consomé de res y los dos kilos de carne.
Crema de patata con bocaditos de salmón ahumado
Esta no es una crema de salmón al uso, ya que es un plato compuesto de una deliciosa crema acompañada con pequeños sándwich de salmón ahumado. Pueda que os parezca un plato raro, pero dadle una oportunidad porque merece completamente la pena.
Batido de plátano con chocolate de Camerún
Una de las mejores cosas que hay en la vida, por lo menos yo así lo pienso, es disfrutar de un buen batido de frutas, que además de refrescarte te alimente de una manera sansa y natural. Son muchos los que se pueden hacer, pero si eres de los golosos, te recomiendo que hagas este batido de plátano con chocolate de Camerún . Es delicioso a la par que nutritivo. Tómalo bien frio y veras lo buenísimo que esta.
Helado de mango mexicano
Este helado de mango mexicano es sólo apto para los más golosos, ya que es terriblemente dulce y a su vez irresistible. Hacer este helado es tan sencillo como poner en una licuadora el mango junto con la leche condensada y la azúcar granulada y licuarlo todo agregando poco a poco la leche, teniendo cuidado de que la mezcla quede firme. Después se pone en un molde de plástico y se mete en el congelador.