Potaje de lentejas y espinacas

Si hay una legumbre que se hace pronto, esa es la lenteja. A mí me encanan los platos de legumbre, pero no tengo demasiado tiempo, asique es a la lenteja a la que más a menudo suelo recurrir. Hago con ella guiso de carne, pero sobretodo este potaje de lentejas y espinacas que es muy sano y nutritivo.

Sopa de puerro y patata

Esta receta de sopa de puerro y patata viene de mi abuela, y la verdad es que además de ser muy rica es un plato muy sencillo de elaborar y económico, ya que las verduras que se usan son básicas. Es un entrante perfecto, sobre todo cuando hace frio ya que te hace entrar en calor rápidamente.

Anchoas en vinagre

Seguro que estas anchoas en vinagre te van a gustar más simplemente porque las habrás hecho tú, a tu gusto, y no serán de un restaurante. Aparte de todo, es un plato que tiene su mérito, así que más mérito todavía.

Pasta con boletus

Receta otoñal y de temporada. El fin de semana pasado en el campo dio sus frutos. Además de laso oronjas y las castañas, pudimos recoger varios boletus bajo los castaños.

Es muy sencilla y la pasta es un alimento planetario. Así que aquí la acompaño con productos locales.

Limpiar los boletus y laminarlos.

Sofreír  cebolla y ajo. Añadir los boletos y sofreírlos varios minutos a fuego lento. Salar al gusto

Pierna de cordero asada

Me gusta escribir en este blog cómo hago yo la pierna de cordero asada porque creo que hay calidad en las recetas y que interesan a la gente. Así que, espero que la disfrutéis y que os animéis a compartir vuestras recetas con los demás.
Hacer un aliño en un mortero con los dientes de ajo, machacándolos con el aceite, el vinagre, la sal y todas las especias. Una vez está lista la picada, untarla por toda la pierna de cordero, colocada en una fuente, sin dejar ningún hueco, y dejarla reposar durante 10 minutos en la nevera para que coja el sabor.

Cupcakes tela de araña

El chocolate es todo un aliado en lo que a decoración de repostería de refiere…y hoy os proponemos unas terroríficas cupcakes tela de araña.  Aprende una sencilla técnica para hacer las telarañas…¡más deliciosas!

Paso 1: 

Saca la mantequilla un ratito antes de la nevera, así podrás trabajar con ella mejor cuando alcance el punto de pomada, es decir, que esté blandita pero sin llegar a estar derretirá. 

Paso 2:

Galletas para Halloween

La repostería creativa está muy de moda y estas galletas para Halloween son la receta perfecta para dejar volar tu imaginación...como hacen los artistas…. Incluso puedes decorarlas con los peques de la casa.  Lo pasaréis en grande…o como se suele decir en estos casos…¡lo pasaréis de miedo!.

Paso 1: