Empanada de Melva
Todos estamos acostumbrados a comer la típica empanada de atún, que está buenísima. La empanada es un plato que nos da total libertad de acompañarla de mil ingredientes pero a veces o no se nos ocurre nada o nos da miedo innovar por si no quedara bien o estuviera bueno. ¿Pues eso va a cambiar! porque hoy os traigo una receta de una empanada de melva qué está riquísima y que estoy segura de que os va a sorprender.
Alfajores de maicena muy fáciles
Los alfajores de maicena son un dulce típico del sur de América latina, de países como Argentina o Perú, y es muy rico y fácil de hacer. Son una especie de pastas rellenas con dulce de leche y sobre los que se espolvorea coco. Muy buenos.
Crema de col y perejil
En los últimos años me he aficionado a las cremas, ya que de esta forma puedes disfrutas de las verduras, ya que no se pierde su sabor, pero condimentadas de la forma que escojas. Una de las que más me gustan es esta crema de col y perejil que aprendí en un curso y hoy comparto con vosotros.
Salchichas al vino con chucrut
El chucrut es una comida típica en Alemania, Polonia y Rusia que se prepara dejando fermentar durante largo tiempo las hojas de la col o repollo en agua con sal… aunque hoy en día se puede acelerar este proceso –un truco de cocina casera- añadiendo un poco de vinagre. Botánicos como el enebro, el comino y la pimienta… lo llenan de aromas y matices.
Es un estupendo acompañamiento que puedes tener preparado en la nevera…. Y recurrir a él para acompañar, por ejemplo, unas sencillas salchichas. Salchichas al vino con chucrut... ¡puro sabor germánico!.
Sopa de maíz y tocino
En esta ocasión os traigo una excelente receta de sopa con maíz y tocino que es una absoluta delicia. El maíz es un ingrediente que poco a poco estamos introduciendo en nuestra cocina, pero más allá de las ensaladas, que es donde más lo solemos consumir, con él se pueden hacer platos tan deliciosos como esta sopa.
Arroz liberal
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y la carne de caza. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz liberal con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
En primer lugar tenemos que trocear, lavar la carne y sazonarla. Después, la vamos a freír hasta que dore. Le tenemos que añadir el vino para que hierva con la carne y se consuma, entonces añadiremos el agua.
Tarta salada de calabaza, queso y piñones
¿Quién ha dicho que las tartas son territorio dulce? Esta tarta salada de calabaza, queso y piñones es deliciosa y te hará quedar la mar de bien en cualquier celebración o reunión de amigos. Es original, bonita, rica y... muy sencilla de hacer. ¡No te la pierdas!
Paso 1:
Gastronomía alemana... mucho más que salchichas
La salchicha… embajadora de la cocina germana
Es una de las principales embajadoras de la gastronomía alemana: la salchicha es casi una religión en este país. Hay cientos de tipos.
Pasta con champiñones y gambas en salsa de jengibre
Esta rica pasta con champiñones y gambas en salsa de jengibre es una receta que me enseñó a hacer la dueña de un restaurante de Italia que era amiga mía. La verdad es que merece mucho la pena compartirla con más gente porque es realmente sabrosa y te suele sacar de un apuro.
Caldo de res
En los días fríos de invierno o cuando comienzas a sentir que se has constipado, no hay mejor remedio que fortalezca y renueve más que un buen caldo casro calentito. El que suelo hacer es un caldo de res. Aún recuerdo los caldos que me ha preparado a mí mi abuela cuando enfermaba. Ahora que yo soy madre entiendo el porqué me hacía bebérmelos a diario de dos a tres tazones. La verdad era que me tomaba uno o dos y parecía otra.
Para hacer este rico caldo, primero vamos a poner a cocer la carne sin dejar que ablande totalmente. Tenemos que agregarle sal.