Bizcocho esponjoso con pasas y nueces
Batir los huevos y añadir yogur natural. Usar el envase del yogur para añadir 2 medidas de azucar moreno no demasiado colmadas, 3 medidas de harina , y media medida de aceite de girasol.
Batir de nuevo todo e incorporar un sobre de levadura y unas gotitas de esencia de vainilla( al gusto). Cuando este todo bien mezclado incorporarlas nueces y las pasas.
Engrasar el molde con mantequilla o aceite y hornear 30 minutos a 180 grados .
para saber si esta bien hecho pinchar el bizcocho , si sale limpio podemos sacar del horno.
Té moruno
Una bebida que me encanta beber muy a menudo por las tardes cuando tengo un momentito de relax, es un delicioso té moruno que me encantaba beber cuando durante mi estancia en Marrakech. El té moruno es también conocido con el té de menta y es el más utilizado entre los árabes y sus pueblos. Es sencillito de elaborar y para hacerlo se necesita muy pocos ingredientes, que podemos encontrar en cualquier herbolario o tienda especializada de tés. Queda muy rico.
Brocheta de pollo y piña
No hay fruta que mejor le vaya a la carne de pollo que la piña, lo que hace que platos como este de brocheta de pollo y piña sea una auténtica delicia. Además cuando se combinan con el maravilloso aliño en el que están marinados, ya es del todo maravilloso. Prueba a hacerlo y disfruta de una estupenda comida.
Bombones rellenos
Ahora que se acerca San Valentín y que los dulces van a formar parte de nuestra celebracion, que mejor que comerlos caseros. Yo, soy una repostera en prácticas os voy a contar como preparar unos ricos bombones rellenos que siempre solía preparar mi madre a mi padre porque le encantaban. Son muy fáciles de elaborar y están muy ricos. Se pone en primer lugar la mantequilla al baño maria procurando que el suelo del recipiente, no entre en contacto con el agua hirviendo del pote inferior.
Salsa de cerveza
Esta salsa de cerveza surge de una vez en la que quisimos hacer casa el pollo de una forma diferente. La verdad que para ser la primera vez quedó buenísima, pero ahora está mucho más mejorada la receta, no os la podéis perder.
Empezar colocando en una sartén los chiles serranos sin la cola, la cebolla picadita, los ajos pelados y los tomates. Removerlo bien y dejarlo cocer hasta que la cebolla esté pochadita y se cree una especie de salsa.
Pollo al curry con melocotones
El pollo al curry con melocotones está riquísimo y es muy fácil de hacer. Si necesitas una receta diferente para hacer pollo, prueba ésta y te sorprenderás. Esta es una manera excelente de introducir sabores orientales en tu cocina.
Cómo hacer dulce de leche
Un indispensable de la repostería es el dulce de leche. Aquí es menos común pero en América es muy común verlo en todas las estanterías de los supermercados. Está deliciosa y como aquí es menos común, aunque se encuentra en muchos supermercados, os voy a decir cómo hacer dulce de leche Ya veréis que es sencillísimo y el resultado os gustará mucho.
En una olla a presión vamos a poner la lata de leche condensada, la tenemos que cubrir de agua, un poco más de la mitad y después de empezar a silbar tenemos que contar 45 minutos.
Pollo a la reina
El pollo a la reina es una manera estupenda de cocinar el pollo. Es una receta que me paso mi adre cuando me fui a vivir solo por primera vez, y desde entonces me ha seguido allá a donde me he mudado. Con ella el pollo queda suave y delicioso, gracias a la maravillosa salsa en la que se cocina y que le acompaña.
Tartaletas día y noche
Cuando tengo alguna cena con amigos en casa y me veo un poco sobrepasada por la situación o por no saber que preparar y que no sea repetitivo, hecho a mano de una receta que me dio una amiga mía y que nunca falla porque gusta muchísimo. Este postres son unas ricas tartaletas día y noche que están para chuparse los dedos. Os cuento como las preparo yo y espero que formen parte de vuestra próxima reunión.
Verduras marinadas para guarnición
Las verduras marinadas son un perfecto acompañamiento para un filete de ternera, por ejemplo. No es difícil de hacer y es práctico para cualquier momento.
Limpiamos y cortamos en láminas los champiñones, los cuales colocamos en un recipiente de plástico. Echamos un poco de sal, azúcar moreno, pimienta negra y unas hojas de perejil.
Sobre los champiñones colocamos los tomates, lavados y cortados en rodajas no muy gruesas. De nuevo, añadimos un poco de sal, azúcar moreno, pimienta negra y perejil.