Bizcocho de almendras
El bizcocho de almendras es un dulce que me enseño a hacer mi tía María, por lo que en su honor subo esta estupenda receta para compartirla con vosotros. Es delicioso y tiene ese fantástico sabor de la almendra en su interior. Sólo espero que os guste tanto como se hace en mi casa.
Huevos fritos con caviar
Los huevos fritos puede que sea uno delos platos más fáciles de hacer y por lo tanto seguramente de los más consumidos, pero que a su vez más alegrías nos han dado sentados en una mesa. Inolvidables son los huevos con chorizo de mi abuela, y un poco más elaborados, estos deliciosos y delicados $huevos fritos% con caviar que me prepara mi madre. Puede que se salga de la mayoría de los presupuestos, pero de vez en cuando no está mal darse un capricho.
Filete de merluza al cebollín
A los amantes del pescado, os traigo una receta de cómo hacer un filete de merluza al cebollín para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, pero cocinadas o asadas al horno y como guarnición de un plato sí que me gustan. Tanto es así, que las prefiero como guarnición a las patatas, que suele ser la guarnición por excelencia de casi todos los platos. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.
Tarta de tres chocolates en thermomix fácil
Una tarta que nunca ha faltado en casa, es la tarta de 3 chocolates en thermomix. En casa yo siempre he ayudado a mi madre a elaborarla y así se nos hacía más ameno. Os voy a contar como prepararla, pero ya os digo que es muy fácil y queda muy rica. Aunque yo utilizo la thermomix, porque me facilita muchísimo el proceso, ya os digo que sin ella también se puede hacer y sale igual o más rica porque yo antes de tener este robot de cocina, siempre he ayudado a mi madre a elaborarla a mano ayudándonos de un cacito.
Cupcakes navideños
Lo mejor de los cupcakes es que sobre una misma base, puedes crear nuevas e imaginativas decoraciones y, sobre todo, adaptarlas a la celebración para las que los vayas a hacer. Así que, durante estas Navidades, derrocha imaginación y no te cortes con decoraciones como campanas, papa noeles, estrellas, etc. para estos cupcakes navideños. Ideales para disfrutar en familia.
Paso 1:
Bloody mary con ron
Puede parecer un poco raro pero me encanta tomarme una copa de bloody mary con ron cuando vuelvo de fiesta, haya bebido o no. Es algo que hago porque me gusta mucho esta bebida y no la tomo prácticamente nunca, pero hay momentos en los que me apetece. No siempre la tengo hecha casera, pero siempre que puedo la hago.
Tronco navideño
Espero que este tronco navideño os sea útil para las próximas fiestas, que todavía queda tiempo para ir practicando.
Besugo al horno con patatas
El besugo al horno con patatas es todo un clásico de las celebraciones navideñas. Desde luego, es un pescado sabroso y lleno de matices, ideal para compartir en familia y darse un homenaje. Y como su precio se dispara en estas fechas… ¿por qué no tomas nota de esta sencilla receta y la disfrutas en cualquier otro momento, cuando su precio sea mucho más razonable?
Paso 1:
Pinchos de pollo adobados
En todo coctel que se precie tiene que haber una gran variedad de aperitivos. Yo cuando preparo uno, suelo hacer por lo menos diez, tocando todo los grupos de alimentos, es decir, carne, pescado y verduras. En los de carne siempre suelo poner uno de pollo, como estos pinchos de pollo adobados. Están riquísimos al haberse macerado en especias.
Pionono con jamón y queso
Este pionono con jamón y queso es el típico que encanta a los niños porque queda muy tierno y los ingredientes suelen ser de su agrado.
Para hacer la masa del pionono hay que batir las yemas de los huevos en un bol junto con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que quede bien cremoso. A esta mezcla se va incorporando poco a poco la harina y se mezcla bien hasta que se integre y no queden grumos.