Licor de naranjas y miel

Por costumbre tengo tomar después de las comidas lo que en casa llamamos un digestivo, es decir, una copita de licor. Lo he hecho desde siempre, y ahora si alguna vez no lo tomo, es como que las comidas ya no me sientan bien. El de café es uno que me encanta, pero para los días especiales, suelo sacar este licor de naranjas y miel que es una absoluta delicia, aunque solo apto para mayores porque está un poquito fuerte.

Pie de piña

Este pie de piña es un poco italiano porque la receta la aprendí de mi compañera de piso, que era del sur de Italia. Allí se hacen unos postres buenísimos y se inventa con un montón de ingredientes, por lo que yo amplié muchísimo mi recetario de repostería. ¡Espero que lo disfrutéis!
Colocamos la piña, previamente pelada y cortada en cuadritos pequeños, en una cacerola. En esta cacerola echamos también el azúcar y el agua, y la dejamos a fuego lento hasta que se cree cono una especie de compota.

Caldereta de ciervo

Un plato que siempre hemos comido en casa ha sido la caldereta de ciervo y es que mi abuelo y mi padre son amantes de la caza mayor y, además, grandes cazadores. La carne de ciervo es una carne muy jugosa, parecida a la ternera solo que con un sabor mucho más fuerte. Os cuento como elaborarla y preparar una buena cantidad de pan porque os va a hacer falta.
La noche anterior dejamos la carne macerando, con el vino tinto, el romero y el tomillo.

MOUSSE DE MANZANA

Pocos postres son tan deliciosos como las mousse. Es una crema suave y delicada, que con solo introducir en l aboca se deshace. A mí me encanta y en especial las de frutas, como esta mousse de manzana. Es muy fácil de hacer y esta deliciosa.

Migas

Las migas es un plato típico de la zona central de nuestra geografía, en especial de castilla la Mancha y Extremadura. El ingrediente principal es el pan, y siempre va acompañado de un buen chorizo. Es un palto que surgió de la necesidad de aprovechar el pan duro, y creedme, es una de las mejores formas de hacerlo porque es un plato realmente rico.

Stollen o pastel navideño alemán

El stollen o pastel navideño alemán es típico de Dresde, la capital del estado de Sajonia. Se trata del dulce navideño de mayor tradición en Alemania, que ha dado nombre a uno de los mercados navideños más antiguos y famosos del país: el Striezelmarkt de Dresde. Allí, para combatir el frío, es típico consumirlo con vino caliente especiado… tú, podrás combinarlo con lo que quieras.

Paso 1:

Huevos perico

Muchos sábados cuando salíamos a tomar algo, la primera parada era para tomar estos huevos perico que toman el nombre del local donde les sirven, y con son una comida estupenda para llenar el estómago antes de una noche de fiesta, o para después, porque suponen un magnífico reconstituyente. Si quieres probarlos, y créeme que merece la pena hacerlo, sólo tienes que seguir esta sencilla receta que os dejo a continuación.