Batido de fresas y plátano
Una bebida que me encanta son los batidos, pero los batidos caseros. Mi batido preferido es el batido de fresas y plátano. Como veis, las frutas que se utilizan para este batido son muy corrientes, que podemos encontrar en cualquier supermercado. Además la mezcla de sabores de estas dos frutas, hace que este batido esté riquísimo.
En primer lugar vamos a trocear las fresas que estarán lavadas. Reservaremos.
A continuación vamos a añadir el azúcar y dejaremos macerar en la nevera hasta que tenga su almíbar.
Gazpacho andaluz con Thermomix
Un plato muy típico de la comida andaluza es el gazpacho. Yo os voy a contar como elaborar un buen gazpacho andaluz casero con Thermomix. Desde que tengo la thermomix mi visión de la cocina ha cambiado ya que ahora cocino mucho más de manera más rápida. Os cuento como hacerlo y aunque no tengáis la thermomix, también lo podéis hacer.
Empezaremos poniendo a remojo la media barra de pan y la trocearemos los tomates en cuartos.
Pondremos los trozos de tomates en el vaso batidor con una cucharadita de sal y bate durante 3 min/vel progresiva 5-10.
Ají peruano de gallina
El ají peruano de gallina es uno de los tesoros de la gastronomía peruana. Es su mezcla de ingredientes lo que hace que este plato tenga un sabor extraordinario. Existen miles de versiones acerca de la elaboración de este plato, todas muy buenas, pero la que yo os traigo es la receta auténtica que se cocina en Perú ya que la receta me la ha dado una buena amiga peruana. La primera vez que me invitó a comerla, ya sabía que quería que formara parte de mi recetario.
Fideos chinos con ternera
Cada vez más, la comida internacional está más de moda y se está haciendo gran hueco dentro de nuestra gastronomía española. Por nuestras calles podemos ver establecimientos de este tipo de comida aunque de lo que más vemos, son restaurantes de comida china. Yo os voy a contar como preparar unos riquísimos fideos chinos con ternera dignos de un restaurante chino. Están muy ricos y los podéis cocinar vosotros, desde vuestras casa, sin necesidad de salir a ningún restaurante. Animaos a elaborarlos.
Judias estofadas con chorizo
Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, son las judías estofadas con chorizo de Salamanca. Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!
Comenzaremos por pelar la cebolla y cortarla a trozos (no hace falta hacerlos diminutos o muy picados). Seguidamente pelaremos las patatas y las cortaremos a trozos medianos.
Bolitas de coliflor al chipotle
La comida mexicana nos ha proporcionado una gran cantidad de sabores y productos, enriqueciendo nuestra dieta con sabores y aromas nuevos. Podríamos decir que su verdadera aportación seria el gusto por el picante, tan presente en sus dietas. Un plato que les caracterizaría en sabor sería este de bolitas de coliflor al chipotle, en el que se juntan la suavidad de la coliflor con el picante del pimiento chipotle. Si no lo has hecho ya, te recomiendo que lo hagas.
Pimientos fritos de padrón
Podemos hacer que nuestros platos sean completos con este simple acompañamiento de pimientos fritos de padrón. Simple sí, pero deliciosos. Hazlos solo con un buen aceite de oliva y verás que rico su sabor. Un claro ejemplo de que una buena materia prima hace un buen plato.
Ya te he dicho que hacerlos es sencillo, sólo tienes que empezar por lavar bien los pimientos y secarlos con un paño para que no salten en el aceite.
Ponemos una sartén con abundante aceite y vamos echando los pimientos a freír agarrándolos por el rabito para no quemarnos.
Crema de calabacín con gambas
Las cremas y las sopas son el mejor alimento para las épocas de frío. Uno de los que más me gustan es esta crema de calabacín con gambas. Me la hago a la hora de la cena como plato único, y he de decir que es un plato la mar de reconfortante después de un largo día lidiando con el trabajo y los niños. Su suave textura y sabor la hacen maravillosa.
Empezaremos a cocinar esta crema de calabacín preparando las verduras, para lo que lavamos y pelamos el calabacín y el puerro y pelamos los ajos.
Crema de calabaza con nata
Para mí no hay nada mejor en una noche de invierno que cenar una buena sopa o crema. Pero con la vida que llevo no tengo tiempo para nada, asique cuando me prestaron esta receta de crema de calabaza con nata en olla express se me iluminaron los ojos. Es fácil de hacer y el resultado es una crema suave y deliciosa con el dulce sabor de la calabaza.
Los pasos que hay que seguir son los siguientes:
Tortitas de calabacín
Estas tortitas de calabacín son tan fáciles de hacer que incluso a aquellos que no seas muy duchos en la cocina os quedarán deliciosas, porque no tienen pérdida. La receta es sencilla y lo mejor es lo ligeras que son y lo crujientes que quedan al freírlas en la sartén.